
Debate sobre independencia judicial
Magistrado rechaza pedido urgente de detención en causa por fentanilo adulterado
El Ejecutivo sostiene que la medida es necesaria para evitar riesgos procesales.
15 de Agosto de 2025

El caso del fentanilo adulterado sigue generando fuertes tensiones entre el Poder Ejecutivo y la Justicia.
Parte del encuentro cara a cara con García Furfaro. Entre otras cosas, me dijo a cámara que lo que pasó con el fentanilo fue un sabotaje para golpear al peronismo. Admite que pegarle a HLB, entonces, era pegarle a un partido. "A Cristina Kirchner obvio que la admiro", me dijo. pic.twitter.com/kDChecLJyh
— Camila Dolabjian (@camidolabjian) August 14, 2025
Este jueves, el Gobierno nacional pidió la inmediata detención de Ariel García Furfaro, empresario farmacéutico apodado por la prensa como el “Señor del Fentanilo”, acusado de ser responsable del lote contaminado que provocó una de las tragedias sanitarias más graves de los últimos años, con al menos 96 víctimas fatales.
La postura oficial vino acompañada de críticas directas al juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, a quien acusan de dilatar el avance del expediente. Desde el Ejecutivo no descartaron avanzar con su recusación si no se ordena la detención del acusado.
En respuesta, el magistrado defendió su accionar, recordando que ya dispuso embargos, inhibiciones de bienes y prohibición de salida del país para 24 imputados. “No se puede ordenar una detención sin pruebas firmes”, sostuvo, y envió un mensaje al Presidente: “Le recuerdo su obligación constitucional de abstenerse de interferir en el Poder Judicial”.
La investigación continúa abierta, mientras familiares de las víctimas y organizaciones civiles reclaman justicia, transparencia en la trazabilidad de medicamentos y sanciones ejemplares para los responsables.
