
Reacomodamientos de último momento
La UCR se fragmenta en múltiples sectores a días de definir sus listas nacionales
El avance de listas alternativas amenaza la cohesión partidaria en el territorio.
15 de Agosto de 2025

A tan solo horas del cierre de las inscripciones de listas de candidatos a diputados nacionales, la Unión Cívica Radical se dispersa y se reparte entre varias opciones, con el riesgo de no colocar a candidatos en las zonas más aptas para consolidar la conquista de bancas para la cámara de Diputados de Nación.
Ni libertarios, ni kirchneristas: 100% democráticos, republicanos y militantes del diálogo. Hoy, la UCR porteña aprobó por unanimidad explorar alternativas para una sociedad unida, lejos de fanatismos que dividen. Apostamos al consenso, como siempre. pic.twitter.com/4VsmdrEqGT
— UCR CABA (@UCRCapital) August 4, 2025
Mientras varias provincias hicieron sus propios deberes y lograron sus objetivos, como fue el caso de Mendoza, en territorio bonaerense todo es desorientación y desolación, con un radicalismo bonaerense a punto de crujir, si no lo hizo en estas horas.
Ocurre que los acuerdos que hicieron desde la UCR bonaerense, específicamente la convención de contingencia, bajo el mando del diputado provincial, Pablo Domenichini, dejó fuertes secuelas que tal vez expliquen las complicaciones para una inserción inteligente de candidatos a legisladores nacionales.
Lo único seguro hasta el momento es que la juninense y actual diputada, Danya Tavela, estaría segunda en la lista de un armado de centro que fue impulsado por el neurocientífico Facundo Manes, el cordobés Juan Schiaretti y su delegado bonaerense, Florencio Randazzo.
Manes decidió un éxodo voluntario y estratégico hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde quiere postularse para el cargo de Senador, Martín Lousteau, quien dejará esa banca para realizar su intento de ir por la vuelta a una Diputación Nacional.
Con esta situación, esa alianza de centro quedará huérfana de radicales o, al menos será la propia Tavela quien comandará las inquietudes del radicalismo.
Tavela, vale aclarar, tiene fuerte sustento en las universidades públicas con asiento en territorio provincial y lleva un claro mensaje de campaña en defensa de la educación pública y fue una de las primeras por inclinarse en esta alianza cuando aún la regenteaban los hermanos Manes.
El anticipo que hizo Tavela, o al menos eso señalan fuentes muy bien informadas, ocasionó fuertes heridas en el radicalismo bonaerense que se suponía que era de “doble comando” entre el titular del comité, Miguel Fernández y el ya mencionado de la convención, Pablo Domenichini.
Fernández, ex intendente de Trenque Lauquen, está señalando a los cuatro vientos que no participó para nada del armado con esta alianza que proponen Randazzo y Schiaretti, con un Manes ausente, y que bajo ningún concepto estarían compitiendo bajo un frente que simula ser conducido por el ex ministro del Interior.
Al enojo de Fernández podría sumarse el del ex titular del comité, Daniel Salvador, muy molesto por la forma en que se armaron listas provinciales, sobre todo la segunda sección electoral (norte provincial) adonde “mudaron” a la dirigente de La Matanza y ex legisladora; Josefina Mendoza, mujer de la corriente Evolución de Pablo Domenichini.
En la lista de quienes portan una boleta de reclamos en la mano está también la gente de otro antecesor en el Comité Provincia, Maximiliano Abad, quien totalmente molesto por los armados decide no participar de negociaciones nacionales y renuente con Miguel Fernández, decidió armar lista corta en su Mar del Plata natal.
Todos apuntan a la figura de Pablo Domenichini, candidato a reelegir como diputado provincial por la tercera sección electoral y quien aparece como aquel que abrochó el acuerdo con Randazzo.
En tanto, muchos sectores que siempre conformaron la oposición a Abad, casellismo y storanismo, venían manifestando desde hace semanas la posibilidad del armado de la famosa “lista 3” aunque las horas para un armado de esas características chocan contra esa posibilidad.
Hay radicales libres y dispersos en varios lugares y que podrían insertarse tranquilamente en distintas listas, aparte de la de Randazzo y muchos señalan que esa puerta la podrían abrir desde el espacio Nuevos Aires, que lidera la ex funcionaria María Eugenia Talerico.
Ella estaría dispuesta a conversar, teniendo como una suerte de operador y negociador al abogado Mauricio Dalessandro, quien es candidato a diputado por la tercera sección, pero que mantiene muy cordiales relaciones con hombres y mujeres de Alem en el principal distrito provincial.
Todo quedará revelado en tan solo horas, cuando todas las listas se estén anotando ante la Justicia Federal con competencia electoral, en un proceso supervisado por el magistrado Alejo Ramos Padilla.
