
Escuelas bajo tensión
La presencia de un funcionario denunciado inquieta en Lomas de Zamora
Con acceso diario a instituciones educativas, Alejandro Ricatti genera alarma entre la comunidad docente por su historial penal.
9 de Julio de 2025

Mientras Javier Milei vocifera contra "la casta" y promete barrer con la corrupción y el delito, uno de sus consejeros escolares en la provincia de Buenos Aires acumula un prontuario que haría temblar cualquier filtro de idoneidad pública.
Se trata de Alejandro Ricatti, consejero escolar de Lomas de Zamora, integrante de La Libertad Avanza, con al menos siete denuncias registradas por violencia de género, abuso sexual y agresiones físicas.
Ricatti llegó al cargo en diciembre de 2023, impulsado por el armador bonaerense Sebastián Pareja y por Carlos Curestis, sin que nadie pareciera chequear su historial judicial, que figura completo en el sistema SIMP del Ministerio Público Fiscal.
Las primeras denuncias se remontan a 2013 en Lanús. Una por violencia de género y otra, apenas trece días después, por abuso sexual. Le siguieron otros cinco casos, siempre por parte de la misma denunciante, que incluso recurrió a organismos de asistencia a la víctima en busca de ayuda.
Ricatti, sin condenas formales, hoy circula libremente por escuelas de Lomas de Zamora, en contacto directo con docentes, auxiliares, niñas y niños. El Consejo Escolar, IOMA, la Justicia, los partidos políticos... nadie hace nada. Tampoco La Libertad Avanza, el partido que lo llevó al poder en su primera elección en el distrito, donde sorprendió al obtener más del 20 por ciento de los votos.
Lo más alarmante: ningún organismo impidió su asunción, y ninguna autoridad educativa parece haber puesto en duda su designación. Ni una palabra pública de los armadores políticos que lo apadrinaron. Ni una defensa. Ni una explicación.
En entrevistas tras los comicios, Ricatti hablaba con entusiasmo sobre su tarea: "Nuestra función será fiscalizar el estado de la escuela pública". ¿Quién fiscaliza a Ricatti?