
Atención
El Gobierno apeló el fallo que ordena entregar acciones de YPF
El Gobierno Nacional presentó este jueves un recurso de apelación ante la Corte de Apelaciones del Segundo Distrito de Nueva York para impugnar la decisión judicial que obliga a la Argentina a entregar acciones de YPF como parte del pago de la millonaria condena por la expropiación de la petrolera.
10 de Julio de 2025

Con esta medida, el Ejecutivo se anticipó y evitó aguardar la resolución de la jueza Loretta Preska, quien debía decidir si aceptaba o no el pedido de suspensión de la entrega de acciones, ya rechazado por los demandantes.
La apelación se presentó antes del plazo límite, que vencía el lunes 14 de julio, día para el cual la jueza había ordenado que la Argentina deposite en custodia el 51% de las acciones de YPF en un banco de Nueva York. Esta entrega forma parte del cumplimiento de una sentencia que favorece a los fondos Burford y Eton Park, beneficiarios de la demanda que supera los 16.000 millones de dólares.
El pasado 30 de junio, Preska había dictado el fallo que obliga al país a cumplir con la entrega. Ante esto, el Gobierno solicitó suspender la ejecución hasta poder formalizar la apelación, argumentando la gravedad del impacto económico que generaría y remarcando que cualquier modificación en la propiedad accionaria de YPF debe ser aprobada por el Congreso Nacional.
De esta forma, el conflicto judicial por la expropiación de YPF sigue abierto y la Argentina intenta frenar la ejecución del fallo mientras continúa el litigio internacional por la multimillonaria compensación.
