
Policiales
Detuvieron al presunto asesino de Pedro Pablo Mieres en una redada en Berisso
Tras varios días de una intensa y silenciosa investigación, la Policía logró detener al principal sospechoso del crimen de Pedro Pablo Mieres, el joven funcionario de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP que fue hallado brutalmente asesinado en su casa de La Plata.
7 de Julio de 2025

El sospechoso, identificado con las iniciales N.A., fue localizado este lunes por la tarde oculto en una tapera de Berisso, donde intentaba evadir a la Justicia desde el momento del homicidio. El operativo, del que participaron varias fuerzas de seguridad, se realizó en el marco de la causa que instruye el fiscal Gonzalo Petit Bosnic, de la UFI N° 3 de La Plata.
Según se informó, el detenido será indagado este martes y se espera que aporte datos clave para reconstruir cómo y por qué se produjo el crimen que sacudió a toda la comunidad platense.
El caso que conmocionó a la UNLP
Pedro Pablo Mieres fue hallado sin vida el pasado 17 de junio, dentro de su vivienda de 115 entre 46 y 47. Lo encontraron compañeros de trabajo, preocupados por no tener noticias suyas.
La escena fue estremecedora: Mieres estaba desnudo, atado de pies y manos con cordones de zapatillas y presentaba fuertes golpes en la cabeza. La autopsia confirmó que fue asesinado a golpes y por asfixia, posiblemente por estrangulamiento. En el lugar se halló una remera que habría sido usada para matarlo.
La principal hipótesis apunta a un homicidio en ocasión de robo, aunque no se descartan otras líneas de investigación que buscan esclarecer los detalles de un hecho que tiene ribetes de violencia extrema.
¿Quién era Pedro Pablo Mieres?
Mieres, oriundo de Neuquén, estudiaba Biotecnología en la Universidad Nacional de La Plata. Fue muy activo en proyectos de extensión universitaria y participó en las Brigadas Ramona Medina durante la pandemia. Además, trabajaba en el vacunatorio del Hospital San Martín, donde dejó una profunda huella por su compromiso y solidaridad.
Su muerte generó una enorme conmoción en la comunidad académica, con muestras de dolor y exigencias de verdad y justicia que se replicaron en redes sociales y en los pasillos de Exactas.
Por estas horas, los investigadores avanzan para determinar si hubo más implicados y cómo se gestó este brutal homicidio que todavía estremece a toda La Plata.