
Fondo de conflicto electoral
La CGT de Pergamino decidió no intervenir en las elecciones locales
El sindicato buscaba participar con representación propia, pero fue bloqueado por referentes partidarios.
30 de Julio de 2025

En medio de un clima de creciente tensión en el peronismo de Pergamino, la CGT regional decidió dar un paso al costado en las elecciones de septiembre tras quedar excluida del armado de listas.
“En esta nos quedamos en casa”, sintetizó Claudio Schiavoni, secretario general de la central sindical, en una entrevista donde dejó en claro su malestar con los dirigentes locales.
La decisión de la CGT, según Schiavoni, surgió tras varios intentos por participar activamente como organización y no de forma fragmentada, como ocurría anteriormente: “Habíamos resuelto que la CGT participe políticamente, algo que no se había hecho nunca”.
Incluso mencionó que se había avanzado con el Ministerio de Trabajo bonaerense y que se había elegido al compañero Pablo Lucidi, de SMATA, como candidato a concejal.
Sin embargo, acusó que ciertos referentes locales del peronismo, a quienes llamó irónicamente “campeones del mundo de perder”, impusieron su voluntad sin respetar los acuerdos.
Entre ellos mencionó a Marita Conti y al señor Agudo, quienes habrían desestimado el armado consensuado con encuestas dudosas y exigencias sin fundamento: “Vinieron con la encuesta, ¿encuesta de qué? ¿Quién tiene la encuesta?”.
“La CGT se levantó y se fue. Nos fuimos calientes, sí. Enojados, sí. Pero dijimos: ya va a haber otra oportunidad”, expresó Schiavoni, remarcando el destrato sufrido durante las reuniones y apuntando directamente contra las estructuras nacionales: “Axel Kicillof, Sergio Massa y Cristina Kirchner no están enterados de lo que pasa en Pergamino, les mienten”.
A pesar del portazo, desde la central obrera no descartan volver a la arena política en 2027: “Vamos a trabajar para que en el 2027 vuelva el peronismo y tengamos el lugar que nos corresponde”.