
Para agendar
"Tardecitas de Invierno": Berisso se prepara para una jornada llena de sabores, música y producción local
La Municipalidad de Berisso, a través de la Secretaría de Producción, anunció una nueva edición de “Tardecitas de Invierno”, una jornada que tendrá lugar el próximo sábado 2 de agosto, de 12:00 a 24:00 horas, en el Parque Cívico Municipal (Av. Montevideo y calle 9).
30 de Julio de 2025

Esta propuesta, que ya se ha convertido en una marca registrada del invierno berissense, tiene como principal objetivo promover el desarrollo de los sectores productivos locales, fomentar espacios de encuentro comunitario y dar visibilidad al trabajo de emprendedores, artesanos y productores de la ciudad.
Un espacio para disfrutar en familia
Durante las 12 horas de evento, los asistentes podrán recorrer un paseo gastronómico y cervecero que contará con una amplia oferta de platos, bebidas artesanales y delicias regionales. La actividad se realiza en articulación con la Asociación de Cerveceros de Berisso y la Asociación Gastronómica AGUA, dos entidades que vienen trabajando activamente en potenciar el talento y la creatividad de los productores locales.
Además, habrá stands de artesanos y emprendedores berissenses que expondrán y comercializarán sus productos, ofreciendo una gran oportunidad para apoyar el consumo local y descubrir la variedad y calidad del trabajo independiente que florece en la ciudad.
Música en vivo y ambiente festivo
Como en cada edición, el evento contará con una programación musical variada, que incluirá bandas en vivo, DJs y espectáculos pensados para todo público. La propuesta busca consolidarse como una alternativa cultural gratuita, accesible y de calidad, ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La grilla artística será anunciada en los próximos días, pero desde la organización adelantaron que se tratará de una programación con fuerte impronta local, apostando al talento de artistas de Berisso y la región.
Cultura, producción y comunidad
Desde el Municipio destacaron que esta jornada se enmarca dentro de una política pública que tiene como eje el fortalecimiento del entramado productivo local, al mismo tiempo que busca generar espacios de convivencia, cultura y desarrollo económico.
“La idea es seguir construyendo una ciudad que apueste a su gente, a su identidad, al trabajo independiente y al disfrute colectivo. Eventos como este son un reflejo de eso: de una comunidad que se encuentra, que produce y que celebra lo que somos”, expresaron desde la Secretaría de Producción.
