Escenario político
San Martín vuelve al centro de la escena tras la aparición de Héctor Masciotra en el Boletín Oficial
Su presencia en la estructura municipal coincide con su tarea en diagnósticos sanitarios impulsados por el concejal electo Daniel Mollo.
17 de Noviembre de 2025
El médico Héctor Antonio Masciotra, reconocido profesional del área sanitaria en General San Martín y parte de las actividades políticas impulsadas por La Libertad Avanza en el distrito, fue señalado por haber sido designado como Asesor Técnico en la Unidad Intendente del gobierno de Fernando Moreira, según el Decreto número 00438/25, publicado en el Boletín Oficial Municipal.
?
— 3 LÍNEAS NEWS (@3LineasNews) October 30, 2025
??
?ESCÁNDALO EN SAN MARTÍN
Daniel Mollo, coordinador de LLA en San Martín, fue señalado por cobrar dinero del municipio kirchnerista que conduce Moreira
Mollo negó los hechos, pero los registros oficiales confirmaron su nombre en la nómina municipal
1/3 pic.twitter.com/QjDbLUc7Ce
Masciotra ha desarrollado trayectoria en instituciones como el Hospital San Juan de Dios y el Sanatorio de Caseros, y ha tenido participación visible en actividades partidarias junto a Daniel Mollo, coordinador de La Libertad Avanza en San Martín y concejal electo.
En junio de 2025, ambos compartieron un encuentro público sobre la situación sanitaria del distrito, en el cual se presentaron diagnósticos del sistema de salud local junto al doctor Diego Serra. El evento fue difundido con fotografías donde Masciotra y Mollo aparecen juntos.
La acusación sostiene que el nombramiento de Masciotra en el Ejecutivo municipal podría configurar un caso de presunto “ñoquismo político”, al tratarse de un colaborador identificado internamente como amigo personal y mano derecha de Mollo en la mesa técnica de Salud.
Los dirigentes que impulsan el cuestionamiento señalan que existió contrato, designación administrativa y pertenencia política simultánea, lo que consideran una incompatibilidad ética.
El episodio revive cuestionamientos dirigidos previamente al propio Mollo, cuando se indicó que habría cobrado como asesor municipal mientras actuaba como coordinador libertario y candidato local, lo que derivó, según sectores internos, en el fin de aquella designación.
Al interior de La Libertad Avanza también se menciona que el conflicto podría escalar hacia dirigentes provinciales como Sebastián Pareja y Ramón Vera, señalados como referentes políticos de la estructura que sostiene a Mollo en el distrito.
