El tiempo - Tutiempo.net
Viernes 14 de Noviembre de 2025

Este fin de semana

Berisso se viste de fiesta: arranca una nueva edición de la Fiesta de los Provincianos

Del 14 al 30 de noviembre, la ciudad vivirá más de dos semanas de pura identidad, música, danza y tradición, con entrada libre y gratuita.

14 de Noviembre de 2025

Con el mate bajo el brazo, el poncho listo para la foto y el corazón tirando raíces por todos lados, Berisso vuelve a abrirle las puertas a una de sus celebraciones más queridas: la Fiesta de los Provincianos, que este año se extenderá del viernes 14 al domingo 30 de noviembre, con todas sus actividades gratuitas para que nadie se quede afuera.

Este recorrido por las culturas que habitan la ciudad arranca con ritmo firme: el Acto de Apertura será el viernes 14 a las 18:30 en la Banderoteca "Curva de las Naciones" (Av. Génova y 151), un espacio emblemático donde flamean las historias de quienes llegaron para quedarse. Más tarde, a las 20:00, el festejo se muda al Centro de Residentes Santiagueños (7 y 149) para la Presentación de Representantes Culturales, un clásico que siempre enciende el orgullo provinciano.

Pero el primer fin de semana no se duerme: el domingo 16 desde las 15:00, el clima festivo se traslada al Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco (44 y Ruta 11) para vivir una nueva edición de la “Peña Provinciana”, donde la música y las raíces se mezclan con ese olorcito a torta frita que te hace olvidar cualquier dieta.

La jornada estará repleta de propuestas para mover las piernas, el alma y el corazón. Entre los artistas y talleres que formarán parte, se destacan:

  • Taller de Danzas Folki

  • El Mula Ríos

  • Taller de Bailarines Independientes de La Tercera Edad

  • Susana Mugetti

  • Embajadoras Culturales Provincianas

  • Morena Morel y su conjunto junto a Salvador Barrios

  • Taller de Danzas “Tusuy”

  • Marisa Melian

  • Grupo de bailarines “Yosolpasqui”

  • Amarante Almeida y Dúo Benítez Ojeda

  • Taller de Danzas Folklóricas “El Hornero”

  • Latidos del Monte

Entre chacareras, gatos, zambas y algún que otro grito de “¡aguante mi provincia!”, la ciudad se prepara para celebrar la diversidad cultural que siempre la caracterizó. Una edición que promete juntar generaciones, sabores, historias y tradiciones en un mismo encuentro.

Comentarios
Últimas noticias