El tiempo - Tutiempo.net
Lunes 13 de Octubre de 2025

Trabajo

Desesperación y bronca en Acería Berisso: los trabajadores denuncian cierre repentino y abandono empresarial

Una mañana de angustia se vivió este lunes en la planta de Acería Berisso, ubicada en 62 y 128, cuando los empleados llegaron a su jornada laboral y se encontraron con las puertas cerradas y las cerraduras cambiadas. La escena, que impactó a unas 40 familias, marcó un nuevo capítulo en un conflicto que se arrastra hace meses y que combina falta de pagos, incumplimientos de conciliaciones obligatorias y denuncias por mala gestión.

7 de Octubre de 2025

“Llegamos a las 6 de la mañana y no pudimos entrar. Los serenos tampoco, porque cambiaron todas las cerraduras”, relató un operario en declaraciones radiales, visiblemente afectado por la situación. Mientras algunos trabajadores permanecieron en la puerta de la planta, otros se dirigieron al Ministerio de Trabajo para exigir una respuesta.

El conflicto no es nuevo. Los empleados aseguran que la empresa lleva meses incumpliendo los acuerdos alcanzados bajo conciliación obligatoria, con sueldos atrasados hasta seis meses, sin abonar aumentos ni aguinaldos. Aunque el jueves pasado se habría regularizado una parte de la deuda, todavía persisten los pagos pendientes de quincenas, salarios completos y retroactivos de aumentos.

“Estamos cansados. Cumplimos con todo lo que se nos pidió, pero ellos no cumplen nada”, expresó uno de los trabajadores, que además apuntó directamente a la nueva administración de la firma. Según los empleados, la actual conducción impuso métodos de producción ineficientes, provocando “grandes pérdidas, productos de mala calidad y pérdida de clientes”, situación que agrava la crisis interna.

A esto se suma la falta de inversión en mantenimiento. Los trabajadores denunciaron que equipos esenciales para fundir y medir el metal no funcionan desde hace meses, y que deben arreglárselas “como pueden”. “Tenemos amoladoras atadas con cinta, una locura total”, afirmó otro operario.

La bronca creció aún más cuando, pese a los reclamos salariales, los trabajadores notaron la aparición de maquinaria nueva de alto costo dentro del predio. “Nos decían que no tenían plata para pagarnos, pero a los pocos días aparecieron con dos montacargas nuevos”, denunciaron. Según estimaciones, cada unidad costaría alrededor de 60 millones de pesos, una cifra que contrasta con los meses de deuda que mantiene la empresa con sus empleados.

El conflicto quedó en manos del Ministerio de Trabajo, donde los representantes sindicales y los trabajadores exigirán que se garantice el cumplimiento de los compromisos asumidos por la empresa y se aclare el futuro de la planta.

Comentarios
Últimas noticias