El tiempo - Tutiempo.net
Martes 8 de Julio de 2025

Elecciones 2025

Cuenta regresiva para el cierre de alianzas en Provincia: pulseadas, tensiones y estrategias al límite

El próximo 9 de julio vence el plazo legal para inscribir alianzas en la provincia de Buenos Aires y los principales espacios políticos aceleran las negociaciones en un escenario marcado por la incertidumbre, las tensiones internas y la puja por el control territorial.

8 de Julio de 2025

En el peronismo, la decisión de competir bajo un frente común ya está tomada. El Congreso del PJ bonaerense en Merlo oficializó la voluntad de unidad, aunque lo difícil no fue acordar la alianza, sino definir cómo se repartirán los lugares en las listas. La Cámpora, el Frente Renovador y el Movimiento al Futuro aún discuten quiénes serán los candidatos “más competitivos” en cada sección electoral. Las conversaciones entre Máximo Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof son permanentes, pero nadie descarta una interna tensa.

En este esquema, la fecha clave será el 19 de julio, cuando se oficialicen las listas. Ahí se verá si los equilibrios se respetan o si una parte del peronismo queda marginada del reparto.

Por fuera del oficialismo, La Libertad Avanza y el PRO avanzan hacia una alianza que, según analistas, tiene más forma de absorción que de coalición. La última encuesta de Isasi/Burdman les otorga un 43% de intención de voto en conjunto, aunque apenas un 6% proviene del electorado tradicional del PRO, lo que refuerza la hegemonía libertaria en el armado.

Desde el ala más moderada del PRO, figuras como María Eugenia Vidal y Silvia Lospennato se resisten a sellar un acuerdo con Javier Milei. En cambio, los armadores Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro continúan avanzando en esa dirección. Aunque podrían buscar refugio en otros espacios, todo indica que llegarán al cierre del 9 con minoría interna.

Mientras tanto, el radicalismo apuesta por una tercera vía. El nuevo frente que impulsa Facundo Manes junto a Juan Schiaretti se presenta como una alternativa al “kirchnerismo duro” y a la “incertidumbre libertaria”. En territorio bonaerense, Julio Zamora tendrá un rol clave en la organización de este espacio.

La UCR también planea competir sin el PRO ni los libertarios, aunque los sondeos le otorgan entre un 4% y 5% de intención de voto. La clave para ellos será sumar aliados menores que les permitan superar el umbral electoral y construir volumen político de cara a octubre.

El cierre de alianzas no definirá por completo el escenario, pero marcará el rumbo de lo que será una campaña corta, intensa y profundamente polarizada en territorio bonaerense.

Comentarios
Últimas noticias