Red bajo sospecha
Avanza la causa que involucra a Julio Garro y a exfuncionarios de La Plata por urbanizaciones truchas
Los fiscales buscan determinar cómo se aprobaron proyectos que multiplicaron sus valores sin justificación técnica.
31 de Octubre de 2025
El ex intendente de La Plata, Julio Garro, vuelve a quedar en el centro de la escena judicial. La Justicia penal bonaerense avanza sobre una investigación que expone presuntas maniobras ilegales en la aprobación de loteos y barrios privados durante su gestión municipal.
El fiscal Juan Cruz Condomi Alcorta, titular de la UFI número 16, dispuso nuevas medidas de prueba y notificó a varios desarrolladores inmobiliarios para que presenten planos, convenios, facturas, pagos de plusvalías y boletos de compraventa, con el objetivo de reconstruir el circuito financiero y administrativo detrás de los proyectos sospechados.
La causa involucra a ex funcionarios municipales y empresarios del sector inmobiliario, señalados por haber participado en una red de aprobaciones irregulares que habría permitido habilitar urbanizaciones en zonas no aptas. El negocio, según la fiscalía, representó millones en ganancias.
Entre los implicados aparecen Marcelo Genoro (exdirector de Obras Viales), Nahuel Paradela (exsubsecretario de Servicios Públicos) y los empresarios Ariel Bordigoni, Cecilia Mayocchi, Leandro Arrechea y Facundo Dadin, todos vinculados a los emprendimientos bajo la lupa.
Uno de los casos más emblemáticos es el del barrio La Cañada, en City Bell, donde un convenio por obras viales pasó de 39 a 64 millones de pesos en cuestión de semanas, sin justificación técnica, lo que la fiscalía considera un sobreprecio injustificable.
Durante la investigación ya se realizaron allanamientos en la casa del ex intendente, ubicada en el country Grand Bell, así como en oficinas municipales y domicilios particulares de ex funcionarios. Allí se secuestraron computadoras, contratos y expedientes administrativos, que actualmente son peritados por la fiscalía.
Aunque Garro prefiere no hacer declaraciones públicas, su entorno denunció “una persecución política”. Sin embargo, fuentes judiciales confirmaron que Condomi Alcorta evalúa nuevas citaciones y no descarta volver a convocar al ex jefe comunal en las próximas semanas, ante el creciente cúmulo de pruebas en su contra.
