
Turismo
Viaje de egresados bajo investigación: imputan a Baxtter por cánticos antisemitas
El Gobierno Nacional abrió una investigación contra la empresa de turismo estudiantil Baxtter, luego de que se viralizara un video en el que un grupo de adolescentes entonaba cánticos antisemitas durante un viaje de egresados en Bariloche, presuntamente alentados por un coordinador de la compañía.
30 de Septiembre de 2025

La Secretaría de Industria y Comercio, a través de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, notificó formalmente a la firma, que tendrá cinco días para presentar su descargo. La imputación se enmarca en la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor, cuyos artículos 5º y 8º bis exigen condiciones de trato digno y equitativo. De confirmarse la infracción, la sanción podría escalar hasta los 2.100 millones de pesos.
Según la normativa, los proveedores de servicios deben abstenerse de generar situaciones “vergonzantes, vejatorias o intimidatorias”. Para el Ejecutivo, la conducta del personal de Baxtter habría promovido un trato discriminatorio que vulnera derechos básicos de los consumidores y tratados internacionales de Derechos Humanos.
En paralelo, el abogado Jorge Monastersky presentó una denuncia penal contra los alumnos de la Escuela Humanos, de Canning, que fueron filmados dentro del micro mientras gritaban frases como “Hoy quemamos judíos”. La causa quedó encuadrada en la Ley 23.592, que sanciona discursos de odio y actos discriminatorios con penas de hasta tres años de prisión.
El letrado aclaró que la fiscalía intentará identificar a los responsables a partir de las imágenes difundidas, y señaló que la responsabilidad recae principalmente en los estudiantes, el coordinador de la empresa y el padre designado como acompañante.
El hecho generó un amplio repudio social y puso en debate la responsabilidad de las empresas de turismo estudiantil frente a episodios de discriminación durante los viajes de egresados.