
Política
Un proyecto legislativo busca privatizar el Astillero Río Santiago
El diputado bonaerense de La Libertad Avanza, Guillermo Castello, presentó un proyecto de ley que propone declarar “sujeto a privatización” al Astillero Río Santiago, uno de los principales polos industriales del país, ubicado en la ciudad de Ensenada.
22 de Octubre de 2025

La iniciativa plantea transferir al sector privado todos los activos, bienes y derechos del astillero, estableciendo un plazo máximo de un año para concretar la operación desde la entrada en vigencia de la norma. Además, prevé la creación de una comisión bicameral que supervise el proceso y garantice su transparencia.
En los fundamentos, Castello argumenta que el Estado bonaerense “no necesita mantener una empresa pública de fabricación de barcos” y que su continuidad “solo genera mayores impuestos, burocracia y corrupción”. Citando a Juan Bautista Alberdi, el legislador defendió la idea de limitar la intervención estatal en actividades que podrían ser asumidas por el sector privado: “El Estado empresario es fuente de despilfarro y déficit”, sostiene el texto.
Según el diputado libertario, el Astillero Río Santiago representa un caso de “ineficiencia estructural”, ya que —según sus datos— concentra el 80% del empleo del sector naval nacional, pero solo produce el 20% del valor industrial total. Además, remarcó que, mientras en otros países los astilleros públicos redujeron personal o fueron privatizados para mejorar su productividad, en el caso bonaerense “la dotación de empleados se triplicó y la producción cayó a la mitad”.