
Exclusivo
¡Piden que el Comité Nacional de la UCR intervenga ante la acefalía del bonaerense!
El radicalismo sigue inmerso en la interna provincial.
12 de Abril de 2025

Ante el estado de acefalía en el Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR), dirigentes de ese partido elevaron al Comité Nacional un pedido de pronta intervención para adoptar medidas hasta que se de curso a la sentencia de la Cámara Nacional Electoral (CNE) que dispuso la realización de elecciones complementarias para la elección del citado organismo provincial partidario.
La nota (firmada por los dirigentes Federico Storani, Juan Manuel Casella, Rodrigo Galetovich y Ricardo Sánchez) resalta ante el Comité Nacional (que preside Martín Lousteau) que “al día de hoy no contamos con autoridades en el partido de la provincia de Buenos Aires” y que “la situación se caracteriza por un vacío de representación democrática, ya que los mandatos vigentes vencieron el 28 de marzo de 2025”.
“Sin duda, la ausencia de autoridades electas ha desencadenado una crisis institucional sin precedentes en el radicalismo bonaerense, situación que no representa únicamente la opinión de un sector que suscribe esta petición”, se resume en el documento.
Asimismo, los dirigentes mencionados, entre quienes se encuentran ex legisladores y ex funcionarios rechaza de plano la decisión de prorrogar el mandato de autoridades, porque fue votada por un plenario que no tuvo quórum y que no alcanzó el aval de una mayoría calificada de dos tercios, requisitos contemplados en la carta orgánica partidaria.
En tanto solicitaron al Comité Nacional que actúe con celeridad, dado que “es inminente el riesgo de exclusión electoral en el mayor distrito del país, dado que la ausencia de órganos competentes para avalar candidaturas podría impedir la inscripción de listas en los próximos comicios y marginar a la UCR de la contienda democrática” y recordaron que el cronograma electoral, en provincia de Buenos Aires, se estaría iniciando en mayo, con la inscripción de alianzas y nominación de candidaturas a cargos electivos municipales y provinciales.
En tal sentido, los firmantes de la nota hacen propio el fundamento esgrimido por apoderados de la lista Futuro en el recurso judicial ante la Cámara, al advertir sobre “el riesgo de dejar fuera del calendario electoral para el año 2025 a uno de los partidos políticos más importantes del principal distrito del país”.
Cabe recordar que las elecciones realizadas en octubre del 2024 registraron un “empate técnico” en el que los candidatos al Comité Provincia de ambas listas reconocen una mínima diferencia de votos y el sector de la lista “Futuro”, que encabeza Pablo Domenichini entiende que es importante ejecutar la sentencia de la Cámara Nacional Electoral que ordena la realización de elecciones complementarias en mesas de los distritos de distritos de Quilmes, La Matanza, Ezeiza y, eventualmente, en Tigre, General Pueyrredón, Villarino y San Martín, dado que, según el mencionado tribunal, se detectaron “irregularidades graves en el recuento”.
La cantidad de afiliados en condiciones de votar en los mencionados distritos supera largamente la escasa diferencia entre las candidaturas de Domenichini y el candidato del oficialismo, Miguel Fernández, razón por la cual aconsejan proceder en forma inminente a esta elección complementaria.
