Lunes 14 de Abril de 2025

Política

Los bonaerenses votarán dos veces: Kicillof desdobló las elecciones

En un giro que sacudió el escenario político bonaerense, el gobernador Axel Kicillof anunció este lunes el desdoblamiento de las elecciones provinciales, que se celebrarán el próximo 7 de septiembre, y anticipó que enviará un proyecto a la Legislatura para suspender las PASO. La decisión, que marca una clara ruptura con Cristina Kirchner y el núcleo duro del peronismo, abre una nueva etapa de tensión en el oficialismo.

7 de Abril de 2025

Kicillof argumentó que el adelanto electoral busca evitar el “caos logístico” que implicaría realizar en la misma jornada la elección nacional y provincial con sistemas de votación distintos. “Votar el mismo día combinando dos modalidades diferentes sería un caos”, expresó el mandatario, en referencia a la implementación de la Boleta Única de Papel, impulsada por el gobierno nacional.

Según explicó, la ley establece que los bonaerenses deberán utilizar dos urnas diferentes con boletas distintas (boleta única para Nación y boleta sábana para Provincia), algo que, según sus palabras, “jamás se hizo y no se puede improvisar”.

Además, Kicillof confirmó que enviará un proyecto para suspender las PASO en la provincia de Buenos Aires, con el argumento de ordenar el proceso electoral y reducir la cantidad de votaciones en un año ya de por sí tenso para la ciudadanía.

A pesar de este quiebre con el kirchnerismo, el gobernador hizo un llamado a la unidad dentro del espacio: “Mi convocatoria no se limita a los dirigentes y votantes de nuestro espacio, sino a todos aquellos sectores que quieren evitar que este ajuste lastime aún más a la provincia”.

El impacto de la medida no tardó en hacerse sentir: se especula con que Cristina Kirchner encabece la lista de diputados provinciales por la Tercera Sección Electoral, mientras que Sergio Massa podría presentarse por la Primera Sección.

La decisión también implica una reconfiguración en las listas: los nombres más fuertes del peronismo competirán en la arena provincial, mientras que las listas nacionales quedarían en manos de segundas líneas. El anuncio abre un nuevo capítulo en la interna peronista, con una disputa de fondo entre estrategias electorales, liderazgos y posicionamientos de cara al 2027.

 

Comentarios
Últimas noticias