
Exclusivo
Del matrimonio al escándalo: la historia de Horacio Rodríguez Larreta y Bárbara Diez
El ex jefe de Gobierno porteño va en busca de la banca en la Legislatura.
8 de Abril de 2025

En el ámbito de la política argentina, los escándalos personales a menudo eclipsan los debates sobre políticas públicas y estrategias electorales. Uno de estos casos que aún resuena es la supuesta infidelidad de Horacio Rodríguez Larreta, ex jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), con Milagros Maylin, una funcionaria pública de su gestión.
Bárbara Diez, ex de Rodriguez Larreta, tiene en vilo a toda la estructura del pelado con estos comentarios ? pic.twitter.com/MoAS5o7gs7
— Editor✍ (@Editor_76) July 28, 2023
Este episodio, que emergió tras la separación de Larreta de su esposa de 20 años, Bárbara Diez, en diciembre de 2020, ha generado intensas discusiones y especulaciones.
Las declaraciones públicas de Diez, que señalaron mentiras e hipocresía, intensificaron la controversia, planteando dudas sobre la integridad de Larreta y su idoneidad como líder político. Al revisar este caso desde la perspectiva del 8 de abril de 2025, queda claro que el escándalo ha dejado una huella imborrable en la carrera de Larreta y en el panorama político.
Cronología de los eventos
La historia comienza con el anuncio de la separación de Larreta y Diez en diciembre de 2020. Poco después, surgieron rumores sobre una relación extramatrimonial con Milagros Maylin, alimentados por investigaciones de espionaje realizadas durante el Gobierno de Mauricio Macri, las cuales mencionaban un "affaire" del ex alcalde.
Estas pesquisas, vinculadas a un escándalo mayor de vigilancia ilegal, otorgaron credibilidad y un aire de intriga a las especulaciones.
Frente a los rumores crecientes, Bárbara Diez utilizó Instagram para desmentir la existencia de un embarazo oculto, afirmando con claridad: "No nació ningún bebé". Sin embargo, sus palabras no se limitaron a una negación.
Al citar una frase sobre las consecuencias de romper juramentos personales y públicos, Diez insinuó que la supuesta infidelidad de Larreta reflejaba no solo un fallo personal, sino también un defecto en su carácter como figura pública.
Estas declaraciones encontraron eco en la opinión pública, avivando un debate político sobre la integridad y capacidad de liderazgo de Larreta.
Impacto en la imagen pública y la carrera política
El escándalo tuvo un efecto inmediato y profundo en la imagen de Larreta. Como líder destacado de Juntos por el Cambio (JxC) y posible candidato presidencial, su vida personal pasó a ser objeto de escrutinio intenso.
Algunos medios sugirieron que Larreta intentó desviar la atención hacia su agenda política, mientras otros señalaron presuntos intentos de silenciar la cobertura mediante presiones económicas a medios de comunicación. Estas acusaciones, independientemente de su veracidad, intensificaron la controversia y abrieron un debate sobre la relación entre la conducta personal y el ejercicio del poder político.
A pesar del revuelo, tanto Larreta como Diez avanzaron en sus vidas.
En febrero de 2022, Diez confirmó una nueva relación con Alejandro Masloff, un exmodelo, iniciando una nueva etapa personal. Larreta, por su parte, prosiguió con su carrera política, aunque el escándalo marcó un antes y un después en sus aspiraciones.
El episodio puso en evidencia el frágil equilibrio que los políticos deben mantener entre su vida privada y sus deberes públicos, en un contexto donde la transparencia y la ética son temas sensibles para los votantes.
Análisis del escándalo
El caso de Larreta es un ejemplo paradigmático de los retos que enfrentan las figuras públicas al lidiar con su vida personal bajo el ojo crítico de los medios y la sociedad. En Argentina, donde los escándalos políticos no son raros, este incidente destacó por su conexión con temas más amplios como el espionaje y la intriga política.
Las investigaciones de vigilancia ilegal añadieron complejidad, sugiriendo que la vida privada de los políticos podría ser utilizada como herramienta de manipulación política.
La decisión de Diez de pronunciarse públicamente y vincular la supuesta infidelidad con el carácter de Larreta llevó el asunto al terreno político. Sus palabras conectaron con un electorado cada vez más atento a los estándares éticos de sus líderes.
Además, el escándalo resaltó el papel de los medios en moldear la percepción pública. Las denuncias de intentos por controlar la narrativa periodística evidenciaron las dinámicas de poder en juego y los dilemas de informar sobre temas personales de figuras prominentes.
Desde el punto de vista político, el escándalo afectó la trayectoria de Larreta. Aunque mantuvo su posición y ambiciones, la sombra de la controversia persistió. En un entorno donde la confianza y la integridad son esenciales, los escándalos personales pueden minar la credibilidad y dar ventaja a los adversarios. Este caso subraya cómo la conducta personal en política puede tener repercusiones duraderas.
