
Opinión
La Herencia del Peronismo Obrero: ¿Qué vota hoy el trabajador berissense?
¿Se mantiene el voto peronista en una ciudad con menos industria o hay un viraje ideológico?
19 de Octubre de 2025

Berisso es más que un nombre en el mapa; es un sinónimo de historia obrera, de lucha sindical y, fundamentalmente, de peronismo. Nacida al calor de los saladeros y consolidada por los gigantes frigoríficos Swift y Armour, esta ciudad forjó un ADN que la convirtió en uno de los bastiones más leales al movimiento justicialista desde 1945. Sin embargo, la desindustrialización y la pérdida de los grandes polos de empleo han redefinido su composición social, obligando a preguntar: ¿Se mantiene el histórico voto peronista cuando la fábrica ya no es el centro de la vida berissense?
De la carne al empleo público: una identidad en transición
Durante décadas, la vida en Berisso se estructuró en torno al trabajo industrial. Miles de familias, en su mayoría inmigrantes, encontraron en los frigoríficos la base de su existencia y la cuna de su conciencia de clase. Ese entorno obrero e industrial fue la caja de resonancia natural para el peronismo, que les brindó derechos laborales, salarios dignos y organización sindical.
Hoy, ese escenario ha cambiado drásticamente. El cierre paulatino de las grandes plantas convirtió a la ciudad en un "gigante sin motores". Si bien el Puerto La Plata y el Astillero Río Santiago mantienen viva una parte del espíritu industrial, la mayor parte de los berissenses se desempeña en el sector de servicios, el comercio o, significativamente, el empleo público (muchos en la cercana ciudad de La Plata).
La evolución de la urna: cifras que hablan de un electorado inestable
El análisis de los resultados recientes en Berisso muestra que la lealtad peronista, si bien es estructural, no es inamovible. El caudal de votos se mueve al ritmo de la coyuntura nacional y local, dibujando un panorama de alta volatilidad.
La contundente victoria de 2019, que devolvió el municipio al peronismo de la mano de Fabián Cagliardi con un abrumador 61% de los votos, se sintió como un regreso a las épocas de oro. No obstante, esa luna de miel electoral duró poco. Apenas dos años después, en las elecciones legislativas de 2021, la lista peronista apenas alcanzó el 41%, viendo cómo Juntos por el Cambio se acercaba peligrosamente con el 34%. La caída de 20 puntos en dos años encendió las alarmas y demostró que el trabajador berissense penaliza cuando el descontento económico y social se hace sentir.
Si bien el peronismo logró recuperarse en 2023, asegurando la reelección de Cagliardi con el 47% de los votos contra el 25% de su principal rival, la verdadera novedad se dio en las elecciones de medio término de 2025. En esa contienda, el oficialismo mantuvo su base con un 46,93%, pero la oposición se recompuso a través de un nuevo y sorpresivo actor.
El ingreso de un nuevo actor: la irrupción libertaria
La gran sorpresa de 2023 y 2025 fue la irrupción de La Libertad Avanza (LLA), que se consolidó como la segunda fuerza política con un 31% de los votos. Este fenómeno obliga a replantear el análisis del voto opositor en un territorio históricamente alejado de las derechas más extremas.
¿De dónde sale este voto? LLA no solo capitalizó el voto más duro del anti-peronismo de Juntos, sino que logró atraer a un sector del electorado tradicionalmente justicialista que se siente abandonado y busca una ruptura radical con "la casta", entendiendo por ella a toda la dirigencia tradicional.
La paradoja es evidente. La propuesta de ultra-liberalismo y anti-estatismo, en teoría opuesta al ADN justicialista, resonó en Berisso, una ciudad que debe su existencia a la industria con fuerte intervención estatal. Esto sugiere que la frustración y la búsqueda de soluciones drásticas pesan más que la ideología histórica.
La pregunta que define el futuro político de Berisso ya no es solo quién representa mejor al trabajador, sino quién tiene un proyecto real para la ciudad que dejó de ser solo obrera y que necesita desesperadamente volver a ser productiva.
Por: Bautista Iannone.
