El tiempo - Tutiempo.net
Sábado 18 de Octubre de 2025

Crisis en el Concejo

Morón, entre la inseguridad y las internas: oposición pide citar a Ghi y expone fracturas en el oficialismo

El dictamen que habilita la interpelación contó con el aval de bloques críticos y la abstención de sectores sabbatellistas, en medio de disputas dentro de Unión por la Patria.

17 de Octubre de 2025

La Comisión de Seguridad Ciudadana del Concejo Deliberante de Morón aprobó por mayoría reactivar el pedido de interpelación al intendente Lucas Ghi por la situación de seguridad en el distrito.

El dictamen contó con el respaldo de Ariel Alejandro Aguilera (Bloque Todo por Argentina), Rolando Moretto (Juntos–UCR) y Bernardo Magistocchi (PRO Morón); hubo dos votos negativos de Unión por la Patria y dos ausencias. La resolución propone que, por decreto de Presidencia, se cite a Ghi para exponer su estrategia y resultados.

El nuevo impulso llega luego de que en noviembre de 2024 fracasara un intento similar, y en un contexto marcado por el homicidio de Franco Ezequiel Vera (22), ocurrido el 2 de enero de 2025 en Santa Catalina 846, episodio que desencadenó una pueblada en Morón Sur. Según los ediles opositores, el hecho se produjo frente a un búnker narco que los vecinos denunciaban desde hacía años.

Tras ese crimen, Ghi desplazó al entonces secretario Andrés Rodríguez y nombró a Damián Cardoso (18/1/2025). Cardoso prometió exponer su plan ante el Concejo, pero nunca se presentó, sostienen los concejales.

Para la oposición, los cambios fueron insuficientes: “no hay cámaras en barrios interiores, se mueven cúpulas policiales sin métricas claras y hasta hubo un boquete a metros del municipio sin registro de monitoreo”, señalaron, aludiendo también a la Guardia Urbana creada con civiles y capacitación dudosa.

El concejal Aguilera remarcó que presentó proyectos para monitoreo fronterizo, ampliación de cámaras, controles de patentes, operativos rotativos, prohibición de dos personas en moto, asistencia a víctimas, ordenamiento del espacio público (trapitos, manteros), mejoras en el Hospital de Morón, ambiente y recolección, erradicación de basurales, arbolado, digitalización de la gestión, obras (Pasaje San Lorenzo), coordinación con Nación por Barrios Seguros, y acuerdos con municipios “de vanguardia” como San Isidro.

Para la oposición, el oficialismo subejecuta seguridad y “mira para otro lado”. También cuestionan el anuncio de cámaras con inteligencia artificial: “lo único artificial fue el discurso”, ironizó Aguilera. En paralelo, describen una interna del oficialismo local entre “sabbatellistas” y “luquistas” que habría habilitado el quórum de la comisión.

El expediente 86920/25 ahora pasará a la Comisión de Legislación (preside Daniela Burgos). La oposición exigirá que no se cajonee y que el tema llegue al recinto. “El pueblo quiere saber de qué se trata. Interpelar al intendente es una cuota de justicia para las víctimas y una obligación de rendición de cuentas cuando está en juego la vida de los vecinos”, cerró Aguilera.

Comentarios
Últimas noticias