
Educación
Comenzó la inscripción a los vouchers educativos
Quiénes pueden solicitar la ayuda para pagar las cuotas de colegios privados. Qué datos se necesitan para inscribirse.
3 de Abril de 2024

Este miércoles 3 de abril abrió la inscripción al programa asistencial de "vouchers educativos" para familias con hijos que estudian en colegios privados con aporte estatal. El trámite se realiza de modo online, a través de la web argentina.gob.ar. El paso a paso para completar el formulario y pedir el subsidio. Qué datos se necesitan.
Las familias de alumnos que asisten a colegios privados, que tienen más del 75 por ciento de aporte del Estado, podrán pedir la ayuda oficial para pagar las cuotas de los meses de mayo, junio y julio.
Para ello tendrán que completar un formulario que estará disponible hasta el 30 de abril en argentina.gob.ar:
Una vez en la web hay que dirigirse a la solapa "Inscripción" y hacer clic.
Dentro de este menú se explica que "el registro para percibir el voucher educativo debe ser realizado por uno de los responsables parentales" y que se "podrá registrar a sus hijos y/o menores a cargo estudiantes de hasta 18 años de edad que asistan a instituciones educativas públicas de gestión privada con al menos 75% de aporte estatal de todo el país".
Para ello hay que completar los siguientes datos:
apellido
nombre
número de CUIT/CUIL
correo electrónico
usuario
contraseña
Una vez hecho esto, hay que hacer clic en el botón "Crear usuario" y en "cerrar".
Así, luego de haber creado el usuario, se regresa a la pantalla anterior, donde aparecen los botones "Vouchers" y "Establecimientos educativos"
En "Vouchers" se piden los datos personales del responsable a cargo del menor:
nombre y apellido
CUIL
nivel de educación alcanzado
situación laboral
si se perciben otras ayudas estatales como la AUH o la Ayuda Escolar Anual.
También hay que responder una serie de preguntas, como porqué se eligió la educación privada y cuál es la situación familiar para afrontar el pago de las cuotas.
Luego se completan los datos personales de los menores (nombre y apellido, CUIL, fecha de nacimiento y parentesco con el adulto) y la información educativa de los alumnos (Nivel, Sala/Grado/Año, provincia). Luego hay que seleccionar la escuela a la que se asiste del listado precargado a continuación y declarar un CBU en ANSES.
