
Política
Cagliardi debilitado: pierde una banca en el Concejo y dependerá de acuerdos políticos
Aunque el triunfo electoral del intendente Fabián Cagliardi en Berisso fue contundente dentro del marco provincial del 7 de septiembre —donde el peronismo se impuso con amplitud frente a La Libertad Avanza—, el oficialismo no logró retener la totalidad de las bancas que ponía en juego en el Concejo Deliberante.
23 de Septiembre de 2025

El cagliardismo arriesgaba seis lugares en el recinto, pero consiguió renovar solo cinco, lo que significó ceder un escaño a la oposición. Este movimiento alteró el equilibrio legislativo y abre un escenario en el que las negociaciones políticas serán determinantes.
Cómo queda el Concejo
Según el artículo 69 de la Ley Orgánica de las Municipalidades, el quórum se alcanza con la mayoría absoluta de los concejales:
• Total de miembros: 20
• Mayoría absoluta (mitad más uno): 11 concejales
Esto significa que, con un reparto 10-10 entre oficialismo y oposición, ninguno puede sesionar ni avanzar en votaciones sin acuerdos o ausencias del otro bloque.
Tipos de mayorías en el Concejo
1. Mayoría simple: se calcula sobre los presentes en la sesión. Ejemplo: con 15 ediles, alcanza con 8 votos.
2. Mayoría absoluta: siempre exige 11 votos, estén o no presentes los 20 miembros.
3. Dos tercios: puede calcularse sobre los presentes o sobre el total del cuerpo (14 sobre 20).
4. Unanimidad: requiere la totalidad de los votos de los presentes o de los 20 concejales.
En este marco, el oficialismo encuentra un aliado clave en Daniel Del Curto, del bloque Unión y Libertad. El ex libertario suele acompañar las iniciativas del peronismo, convirtiéndose en un voto fundamental para alcanzar el quórum y sostener la dinámica legislativa.