El tiempo - Tutiempo.net
Miércoles 16 de Julio de 2025

Estafas

¡Atención! Estafas en la autopista La Plata-Buenos Aires, ¿qué hacer si te pasa esto?

Usuarios detectaron consumos indebidos por uso del TelePASE en varias concesionarias. Qué hacer si aparece un cobro no autorizado.

10 de Abril de 2025

Una serie de denuncias expuso una nueva modalidad de estafa con el sistema TelePASE en la autopista La Plata-Buenos Aires. Usuarios detectaron cargos indebidos en sus tarjetas por trayectos que no realizaron. Las autoridades piden revisar los resúmenes y, ante cualquier irregularidad, reclamar en Defensa del Consumidor dentro del plazo legal.

 

En varios casos, los consumos aparecen con importes bajos, lo que facilita que pasen desapercibidos entre los gastos habituales. Sin embargo, al repetirse mes a mes, muchos comenzaron a notarlos y a denunciar una posible filtración de datos o manipulación interna del sistema.

 

Los cargos aparecen en el resumen de la tarjeta bajo el nombre de la concesionaria correspondiente a la autopista Buenos Aires-La Plata, entre otras. Aunque algunos valores son mínimos, otros pueden ser elevados, y no coinciden con las tarifas reales del trayecto.

 

Qué hacer si aparece un consumo no autorizado

 

Fernando Blanco Muiño, subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, recomendó revisar frecuentemente los movimientos de la tarjeta a través del homebanking. En caso de encontrar un cobro irregular:

 

  • Desconocer el cargo dentro de los 30 días de recibido el resumen, según la Ley 25.065.
  • Considerar cambiar el medio de pago (otra tarjeta o billetera virtual).
  • Hacer el reclamo en la Ventanilla Única Federal de Defensa del Consumidor.

 

Comentarios
Últimas noticias