El tiempo - Tutiempo.net
Jueves 31 de Julio de 2025

Transporte

Agosto llega con frío y con un aumento del 3,6% en el transporte público

El incremento por inflación vuelve a pegar fuerte: el boleto mínimo se va a más de $550, y en los recorridos largos sin SUBE puede costar hasta $1.172. Acá te dejamos el nuevo tarifario, punto por punto.

30 de Julio de 2025

A partir del 1° de agosto, subirse al micro en La Plata, Berisso o Ensenada va a salir más caro. El sistema de indexación automática mensual, que ajusta los boletos en base a la inflación, aplicará este mes un aumento del 3,6%, golpeando otra vez el bolsillo de quienes dependen del transporte público todos los días.

El nuevo tarifario fue definido en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio (1,6%) más un adicional del 2% establecido por la Provincia. Así se determinó la siguiente escala de precios para quienes tengan la SUBE registrada:

  • 0 a 3 km: $552,42

  • 3 a 6 km: $603,05

  • 6 a 12 km: $651,03

  • 12 a 27 km: $698,84

  • Más de 27 km: $737,47

Pero el verdadero mazazo llega para quienes no tienen la SUBE registrada. En ese caso, los valores son sustancialmente más altos, superando los $1.100 en los tramos más largos:

  • 0 a 3 km: $878,32

  • 3 a 6 km: $958,17

  • 6 a 12 km: $1.037,62

  • 12 a 27 km: $1.111,07

  • Más de 27 km: $1.172,48

Este aumento afecta a los servicios de transporte de jurisdicción provincial, tanto urbanos como interurbanos. Aunque todavía falta que lo oficialice el Ministerio de Transporte bonaerense, las empresas ya están al tanto y aplicarán las nuevas tarifas desde el primer día del mes.

Desde que rige este nuevo esquema, el transporte ajusta automáticamente mes a mes. La medida fue implementada en marzo y busca “sostener el funcionamiento del sistema”, pero los usuarios cada vez sienten más el golpe. A pesar de los aumentos, no hay grandes mejoras en frecuencias ni en el estado de las unidades.

El consejo clave: registrá la SUBE cuanto antes, porque la diferencia de precio es enorme. Para muchos, un viaje de ida y vuelta al trabajo sin SUBE registrada puede significar casi $2.400 por día, un número impensado en un contexto de ajuste y salarios congelados.

Comentarios
Últimas noticias