El tiempo - Tutiempo.net
Martes 4 de Noviembre de 2025

Conflicto

Acerías Berisso podría volver a encenderse: Delsud firmó una carta de intención para comprar la planta

El Grupo Delsud avanza en un acuerdo para adquirir el paquete accionario completo de Acerías Berisso, hoy paralizada y en conflicto con sus trabajadores. La negociación abre expectativas de reactivación y salida a la crisis.

4 de Noviembre de 2025

En las últimas horas, Grupo Delsud, representada por Francisco Vila Basualdo, firmó una carta de intención con los representantes de Acerías Berisso SA, encabezados por Nicolás Demetrio Didiuk, para avanzar en la compra total del paquete accionario de la histórica planta metalúrgica.

El acuerdo fue suscripto el 31 de octubre de 2025 y establece las bases para una negociación que podría significar el rescate y reactivación de la fábrica, actualmente paralizada y atravesada por un conflicto laboral que golpea directamente a 52 familias trabajadoras.

Según el documento, la posible operación prevé la adquisición de todos los bienes muebles, inmuebles, activos y pasivos de Acerías Berisso. Delsud realizará una auditoría integral (due diligence) jurídica, contable, fabril y comercial durante los próximos treinta días hábiles, con posibilidad de prórroga, para definir si el camino hacia el acuerdo final avanza.

La carta incluye cláusulas claves: exclusividad —para impedir negociaciones paralelas con terceros— y confidencialidad —para proteger la información intercambiada mientras se define el proceso—. Aunque no es vinculante como compraventa, sí implica una voluntad formal de continuar hacia un acuerdo definitivo, siempre que el resultado de la auditoría sea favorable.

La negociación llega en un contexto crítico. Acerías Berisso cerró sin previo aviso y trabajadores denunciaron despidos, deudas salariales y maniobras patronales dentro de planta. En diálogo con REALPOLITIK FM, Carlos Lazarte, delegado de la Unión Obrera Metalúrgica, describió la situación: “Somos cincuenta y dos familias. Hay compañeros con tres quincenas atrasadas y nos mandan telegramas de despido con causas inventadas”.

El representante gremial afirmó además que cuando intentaron ingresar para pedir explicaciones, fueron amenazados con el uso de la fuerza pública y observaron que intentaban retirar bienes de la empresa. La posible llegada del Grupo Delsud, en ese marco, abre una puerta de esperanza concreta para los empleados: volver a trabajar, cobrar lo adeudado y cerrar un ciclo de incertidumbre que ya lleva meses.

De concretarse la operación, el Grupo Delsud asumiría la gestión de la planta y su reestructuración económica, lo que podría reactivar la producción en un punto clave del cordón industrial de la región capital bonaerense. La pelota ahora —como buen capítulo industrial argentino— queda en manos de la auditoría y en la voluntad de avanzar hacia un cierre real del acuerdo.

Comentarios
Últimas noticias