
Argentina
9 de Julio: se conmemora un nuevo aniversario de la Independencia Argentina
Este miércoles se celebra en todo el país el Día de la Independencia, una de las fechas más emblemáticas de la historia argentina. La jornada recuerda aquel 9 de julio de 1816, cuando un Congreso reunido en San Miguel de Tucumán proclamó la ruptura definitiva de los lazos de subordinación con la monarquía española.
9 de Julio de 2025

En plena crisis internacional, con Fernando VII nuevamente en el trono y decidido a recuperar los territorios de América Latina, las Provincias Unidas del Río de la Plata decidieron avanzar en la consolidación del proceso emancipador iniciado en 1810.
Bajo la consigna de representar a cada provincia con un diputado por cada 15.000 habitantes, se eligieron 34 congresistas, de los cuales 33 llegaron a sesionar formalmente a partir del 24 de marzo de 1816.
El lugar elegido fue la ciudad de San Miguel de Tucumán. Allí, en una histórica casona que hoy es símbolo nacional, se dio inicio al Congreso General Constituyente, que tuvo como uno de sus momentos cumbre la declaración de la Independencia, formalizada el 9 de julio.
En ese acto, los representantes expresaron de forma unánime su voluntad de “romper los vínculos de dependencia política con los reyes de España” y con cualquier potencia extranjera. Fue un paso decisivo en el camino hacia la soberanía nacional.