El tiempo - Tutiempo.net
Jueves 11 de Septiembre de 2025

Memoria y justicia

Rindieron tributo a los jueces que marcaron un antes y un después con las condenas a los represores

La Universidad Nacional de La Plata y su Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales resaltaron el compromiso de los magistrados en un acto que reunió a figuras de la política y el derecho.

11 de Septiembre de 2025

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) llevó a cabo un acto de gran carga simbólica para la memoria democrática argentina: distinguió como Doctores “Honoris Causa” a los jueces que en 1985 integraron la Cámara Federal que llevó adelante el histórico Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura.

Recibieron el reconocimiento León Carlos ArslaniánRicardo Gil LavedraGuillermo Ledesma y Jorge Alejandro Valerga Araoz, mientras que se realizó un homenaje póstumo con entrega de distinciones a los familiares de los fallecidos Andrés D’Alessio y Jorge Edwin Torlasco.

La ceremonia tuvo lugar en el Salón de los Espejos de la facultad, con la presencia del gobernador bonaerense Axel Kicillof, el intendente de La Plata Julio Alak, autoridades académicas, familiares de los magistrados y referentes del ámbito jurídico. El acto fue abierto por el decano Miguel Berri, quien subrayó la relevancia histórica del Juicio a las Juntas como pilar del Estado de Derecho.

Uno de los momentos más destacados fue la exposición de Federico Storani, profesor de derecho político y exdiputado nacional, que reivindicó el pluralismo de la universidad pública y advirtió: “El gobierno de Javier Milei es un fascismo posmoderno”. Su intervención generó aplausos entre el público y puso sobre la mesa el debate sobre el presente político.

Este reconocimiento recuerda que la Cámara Federal dictó sentencia por 709 casos de violaciones a los derechos humanos, condenando a Jorge Rafael Videla y Emilio Massera a reclusión perpetua, a Orlando Ramón Agosti a 4 años y 6 meses de prisión, a Roberto Eduardo Viola a 17 años y a Armando Lambruschini a 8 años.

Comentarios
Últimas noticias