Política y negocios
La Plata, bajo la lupa judicial: la herencia de Garro compromete a medio gabinete municipal
El expediente revela una cadena de firmas, convenios y obras direccionadas que dejan al descubierto un esquema de poder extendido.
28 de Octubre de 2025
El exintendente Julio Garro enfrenta una causa judicial que podría convertirse en uno de los mayores escándalos de corrupción municipal de la última década. La pesquisa, dirigida por el fiscal Juan Cruz Condomi Alcorta, indaga un entramado de loteos irregulares, sobreprecios en convenios urbanísticos y favores políticos que habrían beneficiado a funcionarios y empresarios durante sus dos mandatos.
"El día que asumí como gobernador, la República de los Niños era un desastre" ?️
— El Destape (@eldestapeweb) October 16, 2025
Kicillof criticó al ex intendente de La Plata, Julio Garro, por sus decisiones políticas: "Fue vergonzoso, si Evita viviera lo primero que haría sería quejarse de eso". pic.twitter.com/UmJXOFtYOW
Los allanamientos realizados en el country Grand Bell, donde reside Garro, y en oficinas de constructoras y exfuncionarios, permitieron secuestrar contratos, computadoras y registros notariales. Los delitos imputados incluyen asociación ilícita, incumplimiento de deberes de funcionario público, falsedad ideológica y administración fraudulenta.
Entre los investigados se encuentran Marcelo Genoro, Nahuel Paradela, Ariel Bordigoni, Cecilia Mayocchi, Leandro Arrechea y Facundo Dadin. Un caso emblemático es el del barrio La Cañada, en City Bell, donde el costo de una rotonda saltó de 39 a 64 millones de pesos en pocas semanas sin sustento técnico.
El fiscal ordenó además la presentación de planos, facturas y boletos de compraventa por parte de desarrolladores inmobiliarios, apuntando a un sistema paralelo de retornos y contrataciones direccionadas.
Un detalle no menor alimenta el ruido político: Condomi Alcorta es socio del club de rugby San Luis, el mismo del exintendente Garro, lo que despierta dudas sobre la imparcialidad del proceso.
Mientras tanto, la actual gestión de Julio Alak suspendió más de 400 proyectos inmobiliarios irregulares, y su secretario de Planeamiento, Sergio Resa, afirmó que “los expedientes no cierran por ningún lado”.
El futuro judicial de Garro se complica: se prevén nuevas citaciones e incluso su declaración indagatoria. La causa, que ya sacude los cimientos del poder local, expone cómo La Plata se convirtió en un paraíso de negocios inmobiliarios a costa de la legalidad.
