
Falleció el papa Francisco: el pontífice argentino que dejó huella en la historia de la Iglesia
El papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes a las 7:35 (hora local) en su residencia del Vaticano, la Casa Santa Marta. Tenía 88 años. La noticia fue confirmada por el cardenal Kevin Joseph Farrel a través de un video difundido por el Vaticano.
21 de Abril de 2025

Primer pontífice argentino y latinoamericano, Francisco pasará a la historia como el líder religioso que impulsó profundas reformas dentro de la Iglesia Católica, promoviendo una mirada más inclusiva, austera y cercana a los sectores más vulnerables. Su legado se traduce en gestos y discursos que marcaron un cambio de época en el Vaticano.
En los últimos meses, su estado de salud fue motivo de preocupación. Había sido internado en varias ocasiones a lo largo del último año por problemas respiratorios y de movilidad. Su entorno, sin embargo, había asegurado que se encontraba “estable” en los días previos a su muerte. Su última aparición pública fue el domingo de Pascua, cuando ofreció su tradicional bendición “Urbi et Orbi”.
En febrero, el Papa fue ingresado por una bronquitis, pero su cuadro se agravó rápidamente y derivó en una doble neumonía. Permaneció 38 días internado en el hospital Gemelli de Roma, y requirió cambios continuos en su tratamiento médico.
La noticia de su fallecimiento conmociona al mundo católico y a millones de fieles que vieron en Francisco una figura de renovación, sencillez y compromiso social. El Vaticano prepara ahora el protocolo correspondiente para su despedida, mientras se inicia el proceso de elección de su sucesor.