
Educación
El ajuste sin precedentes de Milei golpea la inversión pública y la educación, que corren peligro
El ajuste fiscal que impulsa el gobierno de Javier Milei está teniendo un impacto sin precedentes en la inversión pública argentina, afectando de lleno áreas estratégicas como la obra pública y la educación.
25 de Julio de 2025

Según un informe difundido por el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, durante el primer semestre de 2025 el gasto de capital del Gobierno nacional se desplomó un 81% respecto al promedio de la última década, convirtiéndose en el nivel más bajo registrado en ese período. “Se están abandonando las rutas y la infraestructura pública, poniendo en peligro a los argentinos”, advirtió López.
Uno de los datos más alarmantes es el retroceso de la inversión en infraestructura educativa, que cayó un 61% en términos reales en comparación con el mismo período de 2023. Además, el gasto total en educación descendió un 44%, mientras que las transferencias clave a universidades y provincias también alcanzaron mínimos históricos, lo que pone en riesgo el funcionamiento de los sistemas educativos y de salud en todo el país.
El detalle del ajuste del gasto primario expone recortes severos: el gasto de capital bajó un 83%, los subsidios económicos se redujeron un 70%, y las transferencias a provincias y universidades disminuyeron un 41% y 33%, respectivamente. Además, los salarios de los empleados estatales se ajustaron un 22% a la baja y las jubilaciones se recortaron un 11%.
Este fuerte retroceso de la inversión pública se traduce en la paralización de obras, deterioro de rutas, postergación de proyectos clave y un golpe directo a la capacidad de las provincias para sostener servicios esenciales. La motosierra, como definió el propio Milei a su plan de ajuste, se siente cada vez con más fuerza en sectores sensibles.
Desde la provincia de Buenos Aires y distintos espacios académicos y sindicales advierten que la falta de financiamiento pone en jaque la calidad educativa, el acceso a derechos básicos y el desarrollo de infraestructura esencial para la economía y la comunidad.
