
Berisso
El Sindicato de Trabajadores Municipales de Berisso exige la Implementación urgente de la ordenanza contra la violencia laboral
Tras la sesión especial del Concejo Deliberante de Berisso, El Sindicato de Trabajadores Municipales, sacó el siguiente comunicado:
1° de Abril de 2025

Solo nueve meses pasaron desde la sanción de la ordenanza N° 4073 presentada por el Sindicato de Trabajadores Municipales de Berisso a través de la secretaría de la Mujer y la Familia, dónde priorizamos en particular la “Atención, ejecución y abordaje de la problemática de la violencia laboral” que atañe a las y los trabajadores, donde se solicitó la elaboración de un protocolo de acción frente a un caso de esas características.
Por otro lado, resaltamos que la planificación del proyecto tuvo la colaboración de letrados especializados en la Ley 14.040 Violencia Laboral Municipal y el decreto/ley Nº 6769/58 texto actualizado con las modificaciones introducidas en las normas vigentes en la Ley Orgánica de las Municipalidades Nº 14.656.
Con la ordenanza vigente desde el 26/6/24, que "es ley" en el distrito, junto con la denuncia radicada ante la Comisaría de la Mujer, más las medidas de protección dictadas por el Juzgado de Paz y el posterior traslado al Juzgado Contencioso Administrativo, siendo con nuestra afiliada totalmente empáticos y solidarios, enviamos al Honorable Concejo Deliberante (HCD) nuestra expresión para la inmediata aplicación del alcance de la ordenanza de referencia.
De acuerdo a lo sucedido en la sesión del HCD del 31 de Marzo, hacemos referencia que la primera trasgresión e incumplimiento de la ordenanza en cuestión, tiene como protagonista al Bloque de “Unión por la Patria”, cuando insólitamente luego de aprobar el pase a comisión de “Legislación, Interpretación y Acuerdos” (LIA), continúa el debate y proceden a enviar al archivo todo lo actuado en la misma sesión, un hecho totalmente incomprensible y corporativo.
Cómo organización gremial seguiremos firmes en nuestra posición en defensa de los derechos de las y los trabajadores.
"Las acciones corporativas alejadas de principios políticos, será responsabilidad de quien las ejecuta" .