
3 de abril
Día de la Autonomía de Berisso: imágenes inéditas de la ciudad.
Este miércoles se conmemora un nuevo aniversario de aquel día, en donde la legislatura bonaerense declaró a Berisso como autónoma.
3 de Abril de 2024

Las tierras de la zona que ocupa actualmente la ciudad de Berisso se encontraban desde 1821 dentro del partido de la Ensenada, dependiendo de ese municipio hasta 1866 cuando pasaron a ser parte de La Plata. En 1885 se dispuso la creación de la Delegación de la Ensenada para integrarla hasta 1919.

Para ese entonces el impulso de la industria de los frigoríficos, la inmigración y el aumento de la actividad comercial había cambiado las características del lugar, por lo que se dispuso la instalación de una Delegación propia, relacionada administrativamente en forma directa con el municipio de La Plata.
La idea de una ciudad autónoma iba en aumento por lo que hubo varios intentos y gestiones como las realizadas por los legisladores Walter Elena y el concejal Juan Basal, las que no prosperaron.
El trabajo fue arduo y constante, debatiéndose los pasos a seguir en asambleas populares abiertas, que el 3 de abril de 1957 alcanzaron su cometido con el Decreto Ley Nº 4656 de la Provincia de Buenos Aires a cargo del interventor Coronel Emilio Bonecarrere, que dictaminaba la creación del Partido de Berisso, nombre del que fuera fundador de la primera industria local.
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires dictaminó que la Comisión debía elevar una lista con tres postulantes para ser designado Comisionado, por lo que se decidió proponer los nombres de Rafael Ferrer, Luis De Santis y Raúl Filgueira. El elegido en esa ocasión fue Raúl Filgueira, siendo puesto en funciones el 22 de julio de 1957. Ese mismo año se fijaron en forma provisoria los límites del partido de Berisso, los que recién fueron establecidos definitivamente en 1977.
Imágenes: Libro fotomemoria Berisso.
