El tiempo - Tutiempo.net
Miércoles 23 de Julio de 2025

Berisso

Denuncian a ABSA por volcar materia fecal sin tratamiento en la costa de Berisso

La Justicia investiga a la empresa Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) por un posible desastre ambiental en la ciudad de Berisso, donde, según denuncias de organizaciones ambientalistas y vecinos, miles de litros de desechos cloacales estarían siendo volcados sin ningún tipo de tratamiento al Río de La Plata.

23 de Julio de 2025

El foco del conflicto es la planta de pretratamiento ubicada al final de la Avenida 66, donde los líquidos cloacales provenientes de Berisso, Ensenada y parte de La Plata son derivados directamente al río sin ser filtrados. Según estimaciones, la planta recibe más de 25.000 metros cúbicos por hora, pero sólo logra tratar unos 5.000. El resto —equivalente a unos 200 camiones cisterna por hora— termina en la costa de Palo Blanco.

En las últimas semanas, se detectaron sólidos cloacales flotando, peces muertos y olores nauseabundos en distintos sectores de la ribera. Pese a la presencia de carteles que advierten sobre la contaminación, la zona continúa siendo frecuentada por pescadores y vecinos, en muchos casos sin conocimiento de los riesgos sanitarios.

Desde la ONG Nuevo Ambiente exigen que se prohíba el ingreso a las playas de Palo Blanco y Bagliardi, que se señalice correctamente el área afectada y que se construya un emisario de descarga de al menos 600 metros. A largo plazo, proponen una planta moderna de tratamiento que requeriría una inversión estimada en 250 millones de pesos. Según denuncian, no hay voluntad política para avanzar con esa obra.

ABSA, empresa de mayoría estatal, actualmente cobra un cargo por desagües cloacales que representa el 50% del total de la factura de agua, aunque según los ambientalistas no cumple con los servicios mínimos necesarios. La denuncia también advierte que se dejaron de utilizar los tamices —el único mecanismo que separaba los sólidos de los líquidos—, lo que implica que el agua contaminada se vuelca directamente al río sin ningún tipo de barrera.

A nivel judicial, los abogados ambientalistas Fernando Monticelli y Aníbal Falbo presentaron una demanda por el “tratamiento inadecuado” de los residuos cloacales. La Justicia ya dictó una medida cautelar que obliga a la empresa a aplicar un plan provisorio financiado con un porcentaje de las tarifas que pagan los usuarios. Se espera una resolución definitiva para el mes de agosto.

Comentarios
Últimas noticias