
Deportes
Clásico platense: podría jugarse sin público y en estadio neutral por razones de seguridad
La creciente violencia entre facciones de la UOCRA con vínculos en las hinchadas de Gimnasia y Estudiantes ha encendido las alarmas en las autoridades de seguridad. Como consecuencia, el clásico platense, previsto para el domingo 13 de abril a las 15:30 en el Estadio del Bosque, podría jugarse sin público y en un estadio neutral dentro de la provincia de Buenos Aires.
31 de Marzo de 2025

La medida se analiza tras los recientes enfrentamientos entre barras de ambos clubes, el más grave de ellos ocurrido en el hospital San Roque de Gonnet, donde una pelea dejó como saldo dos heridos y seis detenidos. Estos hechos estarían relacionados con la disputa por el control de la seccional platense de la UOCRA, que enfrenta a la facción “Los Leales” de Estudiantes, liderada por Iván Tobar, y al grupo de Gimnasia encabezado por Cristian Camilleri, alias “El Volador”, de “La 22”.
Frente a este panorama, los organismos de seguridad evalúan solicitar a la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide) que el encuentro se juegue sin hinchas y en una sede neutral. Entre las opciones que se barajan, el Estadio Único de San Nicolás aparece como una de las alternativas más firmes, aunque la decisión final dependerá de otros factores en evaluación.
La Aprevide ya ha tomado decisiones disciplinarias similares en el pasado. En febrero, Gimnasia fue sancionado con la prohibición de jugar dos partidos con público debido a incidentes en un encuentro de la Copa Argentina. Si bien el club logró reducir la pena permitiendo el ingreso de socios bajo ciertas condiciones, este antecedente refuerza la posibilidad de que el clásico se dispute a puertas cerradas.
Las autoridades consideran que trasladar el partido y prohibir la presencia de hinchas es una medida preventiva para evitar que los conflictos extradeportivos terminen afectando uno de los duelos más trascendentales del fútbol platense. Aunque la decisión final aún no está tomada, la preocupación por la seguridad crece y podría derivar en un cambio significativo en el desarrollo del evento.