
Informe exclusivo
Así se reparten los millones en publicidad entre los principales candidatos bonaerenses
Un relevamiento en las plataformas de Meta muestra diferencias notables en inversión y estrategia entre oficialistas, libertarios y opositores.
8 de Octubre de 2025

A semanas de los comicios, la campaña electoral en Buenos Aires se intensifica en el terreno digital. Las redes sociales, especialmente Instagram y Facebook, se convirtieron en un campo clave para conectar con los votantes, aunque no todos los candidatos invierten por igual.
@agencianova ??️ Millones por acá y por allá: esto gastan en #Meta los principales candidatos Las redes sociales, una herramienta imprescindible para los candidatos que necesitan promocionarse de cara a las elecciones. ¿Sabés cuánto gastaron en estos meses? ¡Entérate! #Elecciones #política #gastopúblico #Parati ♬ sonido original - Agencia NOVA
Mientras algunos apuestan fuerte a anuncios pagos, otros optan por estrategias orgánicas o plataformas como X, reflejando enfoques diversos en la contienda. Diego Santilli, antes de Juntos por el Cambio y ahora aliado libertario, no registra gastos en publicidad en Meta este año, tras una activa campaña digital en 2023, cuando buscaba la gobernación.
Su estrategia actual parece centrarse en otros canales, como eventos presenciales o, a la antigua, pauta directa en los medios. Jorge Taiana, de Fuerza Patria, invirtió 398.503,50 pesos en anuncios recientes, promoviendo su experiencia en seguridad y desarrollo territorial, con mensajes dirigidos al Gran Buenos Aires.
Patricia Bullrich, referente del oficialismo, también registra cero pesos en Meta, priorizando X para difundir su discurso de orden público, en línea con la estrategia de los aliados de Javier Milei, y su séquito de trolls.
Le sigue Myriam Bregman, del Frente de Izquierda, gastó 2.346.599 pesos en posteos que critican el modelo económico, apuntando a activistas y trabajadores precarizados con mensajes de movilización.
Nicolás del Caño, del mismo espacio, invirtió 1.890.600 pesos en anuncios sobre equidad y lucha obrera, manteniendo un enfoque austero, pero efectivo para su base militante.
Esteban Paulón, también del Frente de Izquierda, destinó 1.700.898 pesos a campañas sobre diversidad e inclusión, conectando con colectivos vulnerabilizados y violentados por los mileístas.
Facundo Manes, de Juntos por el Cambio, lidera el ranking con 3.975.000 pesos, usando anuncios para posicionar su perfil renovador, con énfasis en educación y ciencia, en un intento de captar a los votantes jóvenes.
