
Región
Alarma en La Plata, Berisso y Ensenada: la desocupación llegó al 8,7% y afecta a 40 mil personas
Un nuevo informe encendió las alertas en La Plata, Berisso y Ensenada. Según datos oficiales del Ministerio de Economía bonaerense, el desempleo en la región alcanzó el 8,7% en el primer trimestre de 2025, dejando a unas 40 mil personas sin trabajo.
15 de Julio de 2025

La cifra representa una suba respecto al cierre de 2024 y evidencia el deterioro del mercado laboral local. Aunque a nivel provincial la desocupación se ubicó en 9,3%, en la región capital la situación también es grave y marca el impacto de la crisis económica sobre los principales núcleos urbanos del Gran La Plata.
El informe reveló además una caída en la tasa de actividad, que descendió al 48,4%, y una tasa de empleo del 43,4%. Si bien estos indicadores mejoraron levemente frente al mismo período del año pasado, empeoraron con relación al último trimestre de 2024, consolidando una tendencia negativa en el corto plazo.
Otro dato preocupante es el crecimiento de la sobreocupación: el 27,8% de quienes tienen trabajo deben extender sus jornadas laborales para cubrir sus necesidades. Solo el 51,7% accede a una ocupación plena, lo que refleja precarización e inestabilidad laboral.
El empleo privado sostiene el 38% de los puestos en la provincia, siendo el principal motor laboral en la región. En contraste, el empleo público cayó 1,5 puntos interanuales y hoy representa apenas el 5,3% del total.
