El tiempo - Tutiempo.net
Miércoles 5 de Febrero de 2025

Economía

Una familia necesitó más de $1.000.000 para evitar caer en la pobreza

Después de la divulgación del índice de inflación correspondiente a noviembre, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) presentó los valores que establecen las líneas de pobreza e indigencia en Argentina. Según los datos, la canasta básica total (CBT), que define el umbral de pobreza, experimentó un aumento del 1,5% en el undécimo mes del año. De esta manera, una familia tipo compuesta por cuatro miembros (dos adultos y dos niños) requirió $1.001.466 para no ser considerada pobre.

12 de Diciembre de 2024

En lo que va del año 2024, este indicador ha acumulado un incremento del 102%, mientras que en el último año, el aumento ha sido del 156,5%. Por otro lado, la canasta básica alimentaria (CBA), que determina los ingresos necesarios para no caer en la indigencia, también mostró un incremento, aunque más moderado, del 1,1% en noviembre. Así, la misma familia de cuatro integrantes necesitó $439.240 para evitar ser catalogada como indigente. En el último año, el costo de esta canasta se incrementó un 137,4%, y en lo que va del año ha subido un 82,5%.

 

Es importante destacar que el aumento de la CBT fue inferior al índice general de inflación de noviembre, que alcanzó el 2,4% y suma un 112% en lo que va del año. Sin embargo, se situó por encima del incremento registrado en los alimentos, cuyo costo aumentó solo un 0,9% durante el mes pasado.

Comentarios
Últimas noticias