El tiempo - Tutiempo.net
Miércoles 22 de Octubre de 2025

Llamado a las urnas

Santiago Cúneo cerró su campaña con críticas al PJ y promesas de “resistencia y victoria” en el Congreso

El candidato sostuvo que el oficialismo “abandonó a los trabajadores” y que su espacio representa “la última trinchera del peronismo verdadero”.

22 de Octubre de 2025

En la sede del Sindicato de la UTA (calle 14 número 721, entre 46 y 47), Santiago Cúneo realizó su cierre de campaña del Partido Nuevo Buenos Aires ante militantes y dirigentes gremiales.

En su discurso, Cúneo afirmó que la Argentina atraviesa una crisis “terminal”, con un país “en terapia intensiva”. Sostuvo que la campaña electoral fue “sin ideas ni debates” y que su espacio “aportó propuestas” en ese escenario. Entre sus definiciones, ubicó como prioridad parlamentaria el juicio político al Ejecutivo, al que calificó como “un gobierno de intervención” y “una representación colonial”.

El candidato dirigió parte de sus críticas al Partido Justicialista, al que describió como “secuestrado” por su actual conducción. Reivindicó el acercamiento de sectores gremiales a su campaña, “cerramos en la UTA y la iniciamos en Químicos en Pilar”, y dijo representar a “trabajadores, jubilados y desocupados” que, según su visión, “perdieron derechos” en los últimos años.

Respecto de su agenda legislativa, Cúneo enumeró tres proyectos:

  • 1) juicio político al Presidente y a la Vicepresidenta;
  • 2) eliminación del IVA a los alimentos, al que definió como “peaje” que encarece la canasta básica; y
  • 3) reforma de la ley de entidades financieras vigente desde la última dictadura, con el objetivo de “limitar prácticas usurarias” del sistema. “La comida es un derecho, no un bien suntuario”, sostuvo.

En el plano político, apeló a una lectura nacionalista y “antiimperialista”, encuadrando la contienda en términos de “patria o colonia”. Reivindicó a José Ignacio Rucci como figura central del peronismo, señaló que observó una mayor cercanía de votantes peronistas e indecisos a su espacio durante el tramo final de la campaña, y destacó la presencia del exministro Julio De Vido entre los asistentes.

Al ser consultado por el impacto de declaraciones internacionales y por la situación de la deuda, Cúneo sostuvo que la Argentina “está en default” y promovió la idea de un “default soberano”. También cuestionó a los medios de comunicación por su rol en la agenda pública y desestimó la validez de las encuestas preelectorales: “La única encuesta es el voto”.

Finalmente, convocó a votar a su lista el domingo 26 de octubre, insistiendo en que su espacio busca “recuperar trabajo, dignidad y soberanía” mediante una “etapa de resistencia y victoria” que, dijo, se expresaría en el Congreso si accede a una banca.

Comentarios
Últimas noticias