
Indignación social
Panorama semanal: el intendente de Berisso gana más que un senador mientras su ciudad se hunde, veto presidencial y emergencia en YPF
En una semana marcada por fuertes controversias, la política y la gestión pública han sido protagonistas de temas que impactan tanto a nivel local como nacional. Desde sueldos millonarios en una ciudad empobrecida, hasta decisiones presidenciales que afectan a millones de jubilados, y un incendio que puso en alerta a toda una región, aquí te presentamos un resumen de los acontecimientos más relevantes.
25 de Agosto de 2024

Sueldo del intendente y senadores: desigualdades en Berisso
El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, se encuentra en el ojo de la tormenta tras revelarse que su salario supera los 10 millones de pesos mensuales, una cifra que deja atrás incluso a los senadores nacionales, quienes recientemente se otorgaron un aumento salarial. Esta situación ha generado indignación en una ciudad que enfrenta graves problemas económicos y sociales, con gran parte de su población luchando por llegar a fin de mes.
Mientras los concejales de la misma localidad perciben más de 3 millones de pesos al mes, la disparidad entre los ingresos de los funcionarios y la realidad de los ciudadanos plantea serios cuestionamientos sobre las prioridades de quienes gobiernan. Berisso, una ciudad con muchas carencias, parece estar en manos de líderes que están desconectados de las necesidades de su pueblo.
Veto presidencial al aumento de jubilados: un futuro incierto
En un movimiento que no sorprende pero que genera preocupación, el Presidente Javier Milei vetó el proyecto de ley aprobado por el Congreso que buscaba mejorar la movilidad jubilatoria. La propuesta, que contemplaba un aumento del 8,1% en los haberes para compensar la pérdida de poder adquisitivo, fue considerada por el gobierno como una amenaza al equilibrio fiscal.
El veto ha desatado una fuerte controversia, con el Ejecutivo acusando al Congreso de intentar "destruir el programa económico" mediante lo que calificaron como "populismo demagógico". La posibilidad de que el veto sea rechazado por el Congreso existe, pero requerirá una mayoría de dos tercios en ambas cámaras, lo que anticipa una intensa batalla política en las próximas semanas.
Fuego en la refinería de YPF: un susto millonario
El jueves por la noche, un incendio de grandes proporciones en la refinería de YPF en La Plata encendió las alarmas en toda la región. El fuego, que se originó en la Unidad K-15, fue controlado por una dotación de más de 40 bomberos y no causó víctimas, aunque los daños materiales fueron significativos.
El incidente, que movilizó a equipos de emergencia de Ensenada, Berisso y La Plata, puso a prueba la efectividad del Plan de Respuesta ante Emergencias con Impacto en la Comunidad (PREIC). Mientras las autoridades investigan las causas del incendio, la empresa y los municipios involucrados trabajan para evaluar las pérdidas, que se estiman millonarias.
Esta semana ha dejado en evidencia las profundas desigualdades salariales, el tenso clima político y la vulnerabilidad ante emergencias, temas que sin duda seguirán en el centro del debate público en los días por venir.
