
Política
Milei inauguró las sesiones ordinarias con un fuerte discurso sobre seguridad y economía
El presidente Javier Milei dejó inaugurado el período de Sesiones Ordinarias en el Congreso con un discurso marcado por su postura en materia de seguridad, justicia y economía. En su mensaje, insistió en la necesidad de reformar el Código Penal y bajar la edad de imputabilidad, además de apuntar contra el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, por su manejo de la inseguridad en la provincia de Buenos Aires.
2 de Marzo de 2025

Reforma penal y baja de imputabilidad
Milei destacó la importancia de endurecer las penas para los delincuentes y abogó por la aprobación de una ley que reduzca la edad de imputabilidad. “Necesitamos elevar los costos para quienes delinquen. Por eso, necesitamos aprobar la ley de baja de la edad de imputabilidad para que quienes son lo suficientemente conscientes para cometer crímenes de adultos paguen las consecuencias de sus actos como adultos”, afirmó.
Críticas a Kicillof y la inseguridad en Buenos Aires
El mandatario volvió a referirse a la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires y lanzó duras críticas contra el gobernador Axel Kicillof. “Aprovecho para decirle al gobernador Kicillof que, mientras siga sosteniendo que los delincuentes, los asesinos y los violadores son víctimas del sistema, en línea con el wokismo de Zaffaroni, no tenemos nada para conversar. Ser tolerante con los delincuentes es castigar a las personas de bien”, expresó.
Más adelante, insistió en que el gobernador debería apartarse si no cambia su enfoque en la lucha contra la criminalidad: “Si Kicillof quiere resolver el problema tiene dos alternativas: abandonar esa visión abolicionista y castigar a los criminales; o correrse del camino y dejarnos resolver el problema a nosotros. Si hay algo que caracteriza a este gobierno es que no nos tiembla el pulso y los problemas los arreglamos en serio”, sentenció.
Condolencias y el caso Kim Gómez
Durante su discurso, Milei también envió sus condolencias a la familia de Kim Gómez, la niña asesinada durante el robo de un auto en La Plata, un caso que conmovió a la opinión pública y reavivó el debate sobre la seguridad en el país.
Defensa de su política económica y elogios internacionales
En materia económica, el presidente defendió su gestión y aseguró que Argentina ha vuelto a captar la atención del mundo. “Hoy, producto de nuestra ambiciosa política económica y de nuestras posiciones férreas en política exterior, los ojos del mundo se posan sobre la Argentina después de mucho tiempo y en algunos casos incluso toman nota del trabajo que hemos hecho para aplicarlo en sus propios países”, afirmó. En esa línea, mencionó a Elon Musk y su rol en la regulación económica de Estados Unidos como ejemplo de la influencia de su gobierno.
Por último, Milei reafirmó su compromiso con la reducción del gasto público y la reforma del Estado, asegurando que su famoso símbolo de campaña, la motosierra, es más que una metáfora: “La motosierra no es solo un programa de gobierno, es una política de Estado que seguirá durante años y no parará hasta que no encuentre el final del Estado en el largo plazo”.
Con este discurso, el presidente Milei dejó en claro que su administración continuará con su agenda de reformas, con énfasis en seguridad, economía y reducción del Estado, manteniendo un tono confrontativo con sus opositores.