El tiempo - Tutiempo.net
Viernes 2 de Mayo de 2025

Aumentos

Mayo arranca con aumentos en varios sectores: ¿Cómo afecta al bolsillo?

Un nuevo mes arranca, y con esto también los aumentos en los servicios básicos para todos los ciudadanos; ¿dónde impactarán más?

1° de Mayo de 2025

Mayo arranca con todo, y con muchos aumentos, desde el transporte, prepagas, alquileres, hasta los servicios públicos encabezan la lista de subas que marcarán el ritmo del mes, mientras el consumo sigue planchado pero los precios no frenan.

En la provincia de Buenos Aires, el transporte público tendrá una nueva suba del 5,9% que impactará en los micros de jurisdicción provincial. Esto afectará a gran parte de las líneas que conectan los barrios de Berisso con La Plata, con nuevos valores que, por ejemplo, llevarán el boleto mínimo a más de $450. En cambio, las líneas nacionales seguirán con tarifas congeladas desde agosto del año pasado, al menos por ahora.

Las prepagas también aplicarán nuevos ajustes, pese a la intervención del Ministerio de Salud. Las principales empresas del sector ya confirmaron incrementos que rondan entre el 2,4% y el 2,7%, lo que significará otro golpe al bolsillo para quienes mes a mes intentan sostener su cobertura médica.

El panorama se complica aún más para quienes alquilan. Los contratos firmados bajo la ley vigente entre julio de 2020 y octubre de 2023 tendrán en mayo un aumento anual del 95%. Es decir, quienes venían pagando $400.000, pasarán a abonar $780.000. También habrá subas en los contratos con ajustes semestrales (21,7%), cuatrimestrales (12,1%) y trimestrales (8,3%), según cada caso.

A esto se suman nuevos aumentos en las tarifas de luz y gas, que rondarán entre el 2,5% y el 3% en todo el país. Aunque aún no están oficializados los cuadros tarifarios definitivos, desde Nación ya adelantaron que habrá un nuevo esquema de actualización para los servicios públicos a partir de este mes.

Comentarios
Últimas noticias