
Iglesia
León XIV asumió como nuevo Papa y llamó a construir un mundo de paz y unidad
Con una ceremonia multitudinaria en la Plaza San Pedro, León XIV se convirtió este domingo en el Pontífice número 267 de la Iglesia Católica. En su primera homilía, envió un fuerte mensaje de unidad y solidaridad global, en un contexto marcado por los conflictos armados y la exclusión.
19 de Mayo de 2025

Ante más de 200.000 fieles y delegaciones de todo el mundo, el nuevo Papa hizo un llamado a superar “el miedo a lo diferente” y a trabajar por “un mundo donde reine la paz”. También pidió poner la mirada en Gaza, donde, según advirtió, “niños, familias y ancianos que han sobrevivido, están reducidos al hambre”.
La misa de iniciación del ministerio petrino comenzó con una visita del Papa a la tumba de San Pedro, en las grutas vaticanas. Desde allí fueron retirados dos elementos clave del ritual: el Palio y el Anillo del Pescador, símbolos del nuevo pontificado.
León XIV recibió el Palio de manos de un cardenal diácono. Esta banda blanca con cruces negras recuerda el rol pastoral de San Pedro y representa el compromiso del Papa con los más vulnerables. Luego, el cardenal filipino Luis Antonio Tagle, considerado uno de los favoritos en el último cónclave, le colocó el Anillo del Pescador, una joya que será destruida tras su pontificado, como indica la tradición.
La jornada marcó el inicio formal de una nueva etapa para la Iglesia, en un tiempo en que los desafíos sociales, espirituales y humanitarios ocupan un lugar central. León XIV cerró su primer mensaje con un llamado a la esperanza: “Estar unidos no es una opción. Es el único camino para no ceder ante la desesperanza”.