
La Plata
La Municipalidad empezó a cerrar el Parque Saavedra para ponerlo en valor y reubicar a los feriantes
Con un cerco verde, el Municipio comenzó la restauración integral del icónico pulmón verde de La Plata. Los vendedores informales ya no podrán ingresar y habrá un plan de reubicación.
2 de Julio de 2025

La Municipalidad de La Plata avanzó este miércoles con el cierre perimetral del Parque Saavedra, uno de los espacios verdes más importantes del casco urbano. La medida forma parte del plan de recuperación de plazas y parques, que ya alcanzó a plazas históricas como Rocha, San Martín e Italia.
Fuentes comunales confirmaron que se colocó un cerco de media sombra verde alrededor del predio delimitado por las calles 64 a 68 y de 12 a 14. La decisión implica que desde ahora los vendedores ambulantes que ocupaban diariamente el lugar ya no podrán ingresar, generando malestar y posibles conflictos con los manteros.
El plan de obras contempla limpieza profunda, restauración de mobiliario, juegos infantiles, luminarias, la glorieta, escalinatas y el lago central. Además, se reforzará la seguridad del predio para evitar hechos de vandalismo y ocupaciones informales.
Uno de los puntos más sensibles es la reorganización de la feria artesanal: quienes tengan permiso seguirán, pero serán reubicados de forma ordenada. Los feriantes sin permiso formal serán trasladados bajo un programa de reconversión de la venta callejera, similar al aplicado en otras zonas del centro platense.
Los vecinos de la zona venían reclamando desde hace años la puesta en valor del Parque Saavedra por el abandono, el deterioro y la falta de control. Con esta intervención, la Municipalidad busca devolverle su esplendor a uno de los pulmones verdes más queridos de la ciudad.