
Política
Enrique Slezack, en primera persona: “Nunca pasó por mi cabeza hacer algo fuera de la ley”
En una entrevista exclusiva con Ahora Berisso, el exintendente de la ciudad, Enrique Slezack, rompió el silencio en medio del juicio oral que lo tiene como protagonista. En el marco de una causa que investiga la venta de un terreno fiscal durante su gestión, el exjefe comunal negó cualquier irregularidad y reivindicó el accionar de su gobierno: “Estoy tranquilo con mi conciencia. Nunca tuve una sola denuncia penal y estoy orgulloso de nuestra gestión”.
21 de Mayo de 2025

El hecho que motivó la investigación judicial se remonta a la venta de un lote ubicado en calle 61 entre 122 y 123, en la zona de Villa Argüello. Según consta en el expediente, el terreno estaba deshabitado y había sido fuente de conflictos en el barrio. El Ministerio Público Fiscal desestimó el delito de peculado, pero solicitó que Slezack sea condenado por estafa en una de sus figuras especiales previstas por el artículo 173 del Código Penal. El juicio ya finalizó y el veredicto será leído el próximo 18 de junio.
Para comprender la raíz del conflicto, el propio Slezack retrocedió en el tiempo: “Esto arranca en los años 90, cuando era Secretario de Gobierno del intendente Néstor Juzwa. Con Luis Stangatti, que era Director de Planeamiento, y Juan José Bajcic, delegado de La Franja, trabajamos en un proyecto para regularizar la situación de 40 familias que vivían en terrenos tomados hacía más de 20 años”. Bajo la figura jurídica de prescripción adquisitiva —también conocida como “posesión veinteañal”— se avanzó en la venta y escrituración de los lotes, evitando desalojos masivos y eventuales juicios al Estado.
Entre esas operaciones, una sola generó controversia: un lote que había sido adjudicado en 1997 a José Luis Caddeo, mediante un boleto de compraventa. Según explicó Slezack, el acuerdo fue revocado en 2004 por incumplimiento de pagos, de acuerdo a lo estipulado por el Decreto 1364 y la Ordenanza 2149. En ese período, Caddeo —que era empleado municipal desde 1998— desapareció por completo: “Estuvo años sin aparecer. En 2001 no sabíamos nada de él”, relató.
Ante ese contexto, el municipio reasignó el terreno a una persona de apellido D’Angelo, quien solicitó y obtuvo un nuevo boleto de compraventa. Tiempo después, Caddeo reapareció y reclamó por el terreno y por su empleo. “Había estado internado en Melchor Romero”, aclaró Slezack. En 2011, durante la gestión del Secretario de Gobierno Guillermo Di Giacomo, se llegó a un acuerdo: D’Angelo conservó la propiedad, y a Caddeo se le construyó un departamento en la parte trasera como solución habitacional. También fue reincorporado al municipio con apoyo del entonces Secretario de Obras Públicas, Rubén Vicente.
Sobre las acusaciones, Slezack aseguró: “En ningún momento hubo una mala intención. Ni yo ni ninguno de mis funcionarios hicimos nada ilegal. El único error fue no haber notificado a la Dirección de Ingresos Públicos el cambio de titularidad. Pero de ahí a decir que utilizamos el poder para perjudicar a los más débiles... eso es gravísimo”.
“Lo que buscan es ensuciar una gestión que construyó casi 2.000 viviendas, reactivó el puerto, adquirió el Sanatorio de la Carne, hizo el terraplén costero y logró institucionalizar la Fiesta del Vino de la Costa. Hicimos todo eso en doce años de gobierno, de 2003 a 2015, con transparencia”.
El exmandatario también mencionó su vida personal y su historial limpio: “Vivo en la misma casa, tengo una vida normal. Estoy orgulloso de mi familia, de mi esposa y de mis tres hijos. Nunca tuve una causa penal. Todas las rendiciones de cuenta fueron aprobadas sin observaciones por el Tribunal de Cuentas”.
“Tengo la expectativa de salir sobreseído. Estoy muy tranquilo. Enfrenté muchas cosas difíciles como intendente, pero salí sin una sola acusación. Eso, para mí, es motivo de orgullo. Lo que dicen sobre abuso de poder es falso. Nosotros hicimos todo lo contrario: trabajamos para los que más lo necesitaban”.
Ahora, resta esperar hasta el próximo 18 de junio, fecha en la que el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de La Plata dará a conocer el veredicto. Hasta entonces, Enrique Slezack defiende con firmeza su legado y asegura que no hubo delito ni perjuicio alguno.
