
Política
El Gobierno busca modificar la Ley de Turismo y eliminar programas sociales
El Ejecutivo avanza en una modificación por decreto de la Ley Nacional de Turismo (25.997), lo que implicará la eliminación de ciertos programas sociales, capacitaciones y obras públicas que actualmente dependen de la Subsecretaría de Turismo, bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Productivo.
6 de Marzo de 2025

Uno de los principales puntos de la reforma es la eliminación del Plan Federal de Turismo Social, destinado a facilitar el acceso a destinos turísticos para sectores vulnerables. Actualmente, este programa tiene un presupuesto de $7.475 millones y administra los complejos turísticos de Chapadmalal (Buenos Aires) y Embalse (Córdoba), utilizados por estudiantes, familias y distintos grupos sociales.
La Secretaría de Turismo cuenta con un presupuesto de $65.909 millones, de los cuales una parte importante se destina al mantenimiento de estos programas. Entre los gastos asociados se incluyen:
- Personal contratado y permanente: $3.568 millones
- Oficinas y mobiliario: $126 millones
- Servicios básicos (electricidad, gas, agua, cloacas, telefonía): $378 millones
- Vigilancia y otros servicios: $296 millones
El decreto que impulsará el Gobierno buscará modificar la obligación del Estado de desarrollar planes de turismo social, establecida en la ley vigente. Esto generó diversas opiniones, ya que algunos sectores ven la medida como un recorte necesario dentro del ajuste general de gastos públicos, mientras que otros advierten sobre el impacto que podría tener en sectores más vulnerables que se benefician de estos programas.