
Política
El Gobierno busca frenar el paro de colectivos previsto para este martes con una reunión clave con la UTA
En un intento por evitar la paralización del transporte público, el Gobierno nacional convocó a una reunión este lunes con la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresarias del sector. El encuentro, que se desarrollará de manera virtual desde las 14, tiene como objetivo principal desactivar el paro de colectivos anunciado para este martes 7 de mayo.
5 de Mayo de 2025

El conflicto salarial es el eje de la negociación. El gremio que nuclea a los choferes exige una actualización del salario básico de $1.200.000 a $1.700.000, mientras que desde la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta) proponen una suba del 6% para el período febrero-junio, acompañada de sumas no remunerativas.
La conciliación obligatoria, que había frenado medidas de fuerza semanas atrás, venció el 30 de abril. Sin un nuevo marco legal que impida la huelga, la UTA está en condiciones de avanzar con la protesta si este nuevo intento de acuerdo fracasa.
La negociación será encabezada por el secretario de Trabajo, Julio Cordero, luego de que el área de Transporte quedara sin dirección efectiva tras la renuncia de Franco Mogetta. Días atrás, el Ejecutivo designó a Luis Pierrini como su reemplazo, aunque aún no asumió formalmente.
En caso de concretarse el paro, se verían afectadas las líneas de transporte urbano e interurbano en todo el país, con especial impacto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde millones de personas dependen del servicio a diario.