El tiempo - Tutiempo.net
Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Cierre definitivo

El Colegio de Abogados resolvió no avanzar con la denuncia de una jueza de Familia de Pilar

Tras evaluar los descargos, el Tribunal concluyó que no había elementos para abrir una causa disciplinaria ni aplicar sanciones.

10 de Noviembre de 2025

Un fuerte revés institucional sacude al fuero de Familia de Pilar. El Tribunal Disciplinario del Colegio de Abogados de San Isidro resolvió desestimar la denuncia presentada por la jueza Sabrina Laura Citraro contra el abogado Marcelo Rubén Mendoza, al considerar que la presentación carecía de fundamentos y que no existían pruebas suficientes para atribuirle al letrado una falta ética o profesional.

El conflicto se originó tras una audiencia celebrada el 7 de julio de 2025 en el Juzgado de Familia número 3 de Pilar, cuando Mendoza, patrocinante en una causa de adopción, manifestó su descontento con el desempeño de la magistrada y anunció su intención de denunciarla ante el Consejo de la Magistratura por presunto mal desempeño y demoras procesales.

A partir de ese episodio, Citraro lo denunció ante el Colegio de Abogados acusándolo de haberla “amedrentado”, de grabar la audiencia sin consentimiento y de expresarse de forma inapropiada. La jueza incluso pidió su sanción con “la máxima pena disciplinaria”.

Sin embargo, el dictamen aprobado por el Consejo Directivo del Colegio de Abogados de San Isidro el 21 de octubre de 2025 concluyó que los hechos no podían acreditarse y que las versiones de ambas partes eran “diametralmente opuestas e irreconciliables”, por lo que no existía elemento alguno para sancionar al profesional.

“No existen en esta instancia elementos suficientes para atribuir con certeza a Mendoza una falta ética que justifique la apertura de una causa disciplinaria”, señala el dictamen oficial, que además enfatiza la necesidad de restablecer “la lealtad, probidad y respeto mutuo entre abogados y magistrados”.

El documento también reconoce que Mendoza no registra antecedentes disciplinarios desde su matriculación y que, lejos de amedrentar a la jueza, él mismo denunció haber sido víctima de abuso de autoridad, privación ilegítima de la libertad dentro del juzgado y agresiones verbales por parte de Citraro.

En su descargo, el abogado sostuvo que la magistrada reaccionó con hostilidad al ser cuestionada por las demoras del expediente y que lo denunció “como represalia” para desviar la atención de su propio accionar.

La resolución del Colegio fue categórica: la denuncia quedó desestimada y el expediente, archivado. La decisión deja en evidencia una tensión creciente entre el Colegio profesional y el Poder Judicial bonaerense, al tiempo que refuerza el reclamo de Mendoza, quien ya había presentado denuncias formales contra Citraro ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y el Senado de la Nación.

El fallo, que trascendió públicamente este lunes, genera un duro golpe a la credibilidad de la jueza Citraro, cuya actuación ya venía siendo cuestionada por abogados de la jurisdicción por supuestas demoras y conflictos en su juzgado.

 

MIRÁ EL DICTAMEN APRETANDO ACÁ

 

Comentarios
Últimas noticias