
Deportes
Diego Ebra, el DT que hizo historia con la Selección de La Plata y se coronó bicampeón
En el básquet platense pocos nombres suenan con tanta fuerza como el de Diego “El Cabe” Ebra, el entrenador que acaba de quedar en la historia grande de la Selección de La Plata tras conseguir el bicampeonato provincial, un logro que no se repetía desde 1963.
21 de Agosto de 2025

Para algunos podrán ser “dos títulos y nada más”, pero lo cierto es que pasaron más de 60 años desde que Miguel Ángel Ripullone levantara dos provinciales seguidos con la selección mayor (1962-63). Ebra lo consiguió con los U13, primero en 2023 en Bahía Blanca y ahora en 2024, con 14 jugadores distintos pero el mismo cuerpo técnico, integrado por Emiliano Grosso, Matías Rétola y Brian Desimone, con la coordinación de Roberto Sanabria.

Desde los 8 años, Ebra respira básquet en Villa San Carlos, donde hizo divisiones inferiores hasta Sub-20 como jugador. A los 20 ya pasaba más tiempo en los pasillos del club que en su casa: hacía planilla, reloj, y en 1995 fue parte del histórico equipo de primera que se consagró campeón de La Plata, el único de Berisso en lograrlo.
En 1998 dio el salto como entrenador, arrancando en escuelita y premini. Desde entonces, pasó por casi todas las categorías del “Cele” hasta 2011, cuando se fue a Reconquista, donde trabajó durante 7 años formando jugadores, al mismo tiempo que en 2017 se sumaba a Unidos del Dique. En 2019 volvió al club de sus amores y retomó su recorrido por distintas divisiones, especialmente las formativas.
En 2023 fue uno de los impulsores de la conformación de la primera femenina de Villa San Carlos, donde compartió conducción técnica con Brian Desimone. Un año más tarde, en 2024, tomó las riendas de la primera masculina.
“De mis 47 años, 27 son como entrenador, es más de la mitad de mi vida. Paso más tiempo en el club que en mi casa. Lo que logramos es una locura hermosa y todavía no caí”, confesó emocionado tras la consagración.
El camino del bicampeonato comenzó en febrero, con 60 chicos preseleccionados. Luego de diversos filtros quedaron los 14 definitivos que disputaron un torneo intenso. “Arrancamos con un cachetazo, perdiendo el primer partido. Después nos sobrepusimos, con un duelo tremendo en semifinales contra Bahía (105 a 102) y una final en la que supimos ajustar detalles para ganar”, relató.
Ebra explicó que el desafío también estuvo en adaptarse a un reglamento distinto: “En el torneo se dirigen las defensas de ayuda y los doblajes del balón de otra forma, y tuvimos que cambiar el estilo de juego”.
El entrenador destacó el aporte de la coach ontológica Fernanda Barrales, que ofreció una charla clave antes de la concentración, y agradeció a la APdeB, a las familias de los chicos y a Roberto Sanabria por el acompañamiento.
“Estoy muy orgulloso de pertenecer al club al cual pertenezco, es mi casa, soy hincha. Poder representar al club en la selección es una responsabilidad y un orgullo”, subrayó.
La coronación también tuvo protagonismo berissense dentro del plantel: Bautista Cáceres e Iván Facal (Villa San Carlos) y Martín Silvani (CEyE) fueron parte del proceso que terminó con Ebra empapado en festejos junto a sus jugadores, escribiendo otra página dorada para el básquet regional.
