El tiempo - Tutiempo.net
Domingo 16 de Marzo de 2025

Economía

Diciembre traerá nuevos aumentos de tarifas y servicios

El último mes del año se presenta con una serie de aumentos programados que impactarán en el bolsillo de los argentinos, generando preocupación por el efecto acumulativo sobre la inflación. Desde este domingo, entrarán en vigencia al menos siete incrementos que abarcarán diversos servicios esenciales, incluyendo alquileres, colegios privados, tarifas de agua y prepagas.

29 de Noviembre de 2024

Según las proyecciones, la inflación de noviembre se mantendrá en niveles similares al 2,7% registrado en octubre. Sin embargo, los aumentos anunciados se sumarán a la presión existente sobre el índice general de precios. Entre los ajustes más significativos se encuentran:

 

Alquileres 

Los inquilinos que hayan firmado contratos bajo la Ley de Alquileres experimentarán un aumento aproximado del 208,67% a partir de diciembre. Este ajuste se calcula mediante el Índice de Contratos de Locación (ICL), que combina la inflación y los salarios.

 

Tarifas de Agua 

Los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) verán un incremento del 3% en las boletas de AySA. A partir del próximo mes, las tarifas promedio para el servicio de agua y cloacas ascenderán a $22.071. Para aquellos usuarios residenciales que solo cuentan con agua potable, la tarifa promedio alcanzará los $7.645.

 

Prepagas

Al menos cuatro importantes empresas de medicina prepaga han anunciado aumentos en sus cuotas que oscilarán entre el 3,5% y el 4,9% a partir de diciembre.

 

Colegios Privados del AMBA 

El costo de la educación en los establecimientos privados bonaerenses se ajustará un 3,8%, abarcando todos los niveles desde inicial hasta superior.

 

Nafta y Gasoil

Los precios de la nafta y el gasoil también sufrirán un nuevo aumento en diciembre, aunque aún no se ha definido el porcentaje exacto. Se anticipa que el incremento será mínimo del 2% al 3%, influenciado por la reciente devaluación del peso y la actualización de impuestos relacionados con los combustibles.

 

Cable y Telefonía

Las compañías de cable y telefonía han comenzado a notificar a sus clientes sobre un ajuste tarifario previsto para principios de diciembre, con un aumento mínimo del 4%, dependiendo del servicio y la operadora.

Comentarios
Últimas noticias