El tiempo - Tutiempo.net
Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Atención

Crece el conflicto en Acerías Berisso: trabajadores denuncian que la empresa volvió a violar la conciliación obligatoria

Los empleados intentaron retomar sus tareas pero se encontraron nuevamente con la planta cerrada. Denuncian que la firma incumplió la conciliación por décima vez y que no cobran sus sueldos hace semanas.

11 de Noviembre de 2025

El conflicto entre los trabajadores de Acerías Berisso y la empresa sumó este lunes un nuevo capítulo de tensión. Los empleados se presentaron en la planta ubicada en calle 128 entre 4 y 5 para retomar sus tareas, pero se encontraron una vez más con las puertas cerradas, pese a la conciliación obligatoria dictada el pasado 27 de octubre por el Ministerio de Trabajo bonaerense.

“Nos hicimos presentes para trabajar y nos encontramos con la planta cerrada. Es la décima vez que rompen la conciliación obligatoria”, expresaron los representantes del cuerpo de delegados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en un comunicado difundido en redes sociales.

Desde el gremio confirmaron además a 0221.com.ar que ya participaron de al menos ocho audiencias convocadas por la cartera laboral sin lograr que la firma cumpla con la medida. “La verdad, perdí la cuenta, pero dos audiencias por semana venimos teniendo”, señaló uno de los líderes sindicales, quien también remarcó que los trabajadores no perciben sus salarios desde hace varias semanas y que la planta continúa completamente paralizada.

El conflicto se originó en abril, cuando la empresa comenzó a demorar el pago de los sueldos. Luego, el 6 de octubre, los empleados encontraron la fábrica detenida y decidieron iniciar una retención de tareas para evitar el vaciamiento. Días después, tomaron la planta y recibieron el respaldo de organizaciones sociales, sindicales y políticas.

Desde entonces, la firma no volvió a normalizar la actividad, mientras los trabajadores denuncian que se está llevando adelante un vaciamiento encubierto de materiales y maquinarias. En paralelo, el Ministerio de Trabajo intenta mantener una mesa de diálogo para encontrar una salida al conflicto, pero las tensiones crecen día a día ante la falta de respuestas empresariales.

Comentarios
Últimas noticias