El tiempo - Tutiempo.net
Miércoles 22 de Octubre de 2025

Educación

Comenzó el paro docente y nodocente en la UNLP por el financiamiento universitario

Docentes y nodocentes de la Universidad Nacional de La Plata llevan adelante un paro de 48 horas para reclamar la promulgación de la Ley de Financiamiento Universitario y mayores recursos para la educación pública.

21 de Octubre de 2025

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) inició este martes la primera de las dos jornadas de paro convocadas en el marco del conflicto por la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario. La medida, que continuará este miércoles, busca exigir la pronta promulgación de la norma y garantizar los fondos necesarios para el sostenimiento del sistema universitario público.

El paro fue impulsado por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) y la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacionales (FATUN), con el acompañamiento de docentes, auxiliares y personal nodocente. Desde los gremios remarcaron que la medida pretende visibilizar la situación crítica que atraviesan las universidades del país ante la falta de certezas sobre el presupuesto.

Desde la Asociación de Docentes de la Universidad de La Plata (ADULP) destacaron que la protesta forma parte de un plan de lucha nacional, con distintas acciones durante toda la semana. “La falta de promulgación de la ley nos mantiene en alerta y movilización permanente”, señalaron en un comunicado difundido por la organización.

En la UNLP, la suspensión de clases afecta tanto las actividades teóricas como prácticas, y cada facultad evaluará la forma de reorganizar los contenidos. La adhesión también alcanza a los auxiliares y trabajadores administrativos, por lo que se prevé una paralización casi total de las actividades durante las jornadas de paro.

Con esta medida, los sectores universitarios buscan que el Gobierno nacional avance con la promulgación inmediata de la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada por el Congreso, para garantizar un presupuesto que permita sostener salarios, becas, comedores, infraestructura y proyectos de investigación.

Comentarios
Últimas noticias